El fallecimiento de Albano Mattioli, superior mayor emérito de la Casa de La
Plata de la congregación la Compañía de María para la educación de los
sordomudos provocó profundo pesar en distintos ámbitos locales, nacionales
como internacionales. Mattioli era el religioso más anciano de la congregación.
Había nacido el 27 de mayo de 1919 en Perzacco Comuna de Zevio, Provincia de
Verona – Italia fue un religioso profeso desde el 8 de septiembre de 1937 de la
Congregación de Derecho Pontificio “Compañía de María para la educación de
los Sordomudos” fundada por el Siervo de Dios Don Antonio Próvolo.
Se ordenó sacerdote el 18 de junio de 1944. Cursó y obtuvo los títulos de Maestro
de Sordos en la Escuela de Método Girólamo Cardano de Milán (Italia) y el de
Maestro Especializado en la Educación de Niños Sordomudos, Hipoacúsicos y
Subnormales.
Ejercitó la profesión de educador desde 1945 hasta 1996. habiendo ocupado
distintos cargos: fue director, vicedirector, maestro de grado, de articulación y
preceptor en Italia y en La Plata desde 1965.
También desarrolló una destacada labor en la oralización de miles de niños
sordos y en su formación religiosa y moral posibilitando una plena integración
a la familia, a la sociedad y al mundo del trabajo teniendo siempre como lema
las palabras del `padre Antonio Próvolo “Abrir los labios a la Palabra y su
mente a las verdades de la Fe”.
Su actividad pastoral más importante la desarrolló hacia los alumnos y ex
alumnos de la escuela Antonio Próvolo de La Plata como así también ayuda a
las distintas parroquias y comunidades religiosas de la Ciudad. En la Argentina
estuvo siempre al frente de las necesidades del Instituto Antonio Próvolo y pudo
ver el inicio y el feliz desarrollo del nuevo Instituto Antonio Próvolo de Mendoza
inaugurado el 19 de marzo de 1998.
Por sus méritos como Educador Católico, el 29 septiembre de 2000, el Consejo
Superior de Educación Católica le acordó la distinción del Divino Maestro. El 11
de diciembre de 2005 la Cámara de Comercio, Industria , Artesanía y
Agricultura de Verona (Italia) le asignó el Premio de la Fidelidad al Trabajo,
Progreso Económico y Trabajo Veronés en el mundo, en la categoría reservada
a los trabajadores en el exterior.
Fue Miembro de la Obra Antonio Próvolo de La Plata, a partir de 1966 como
Vicepresidente o Vocal hasta ser nombrado casi siempre como Presidente a
partir de 1974 hasta el año 2007, cuando no pudo ser más elegido por haberse
vuelto a Casa Madre en Italia por causa de la grave enfermedad que estaba
sufriendo. En Italia pudo recuperarse de manera muy satisfactoria. Iniciaba el
año 2013 con la esperanza de buena salud, pero después de la epifanía tuvo que
retirarse a la cama porque su corazón ya no aguantaba más y el pasado lunes,
a los 93 años, falleció, tras un apostolado y sacrificio en beneficio de la
comunidad .
Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.