Ni las víctimas ni los desaparecidos

MEXICO
Vanguardia

[After seeing the movie Spotlight, Mr. Rodriguez said Mexico has not done enough to expose pedophile priests and said the media rather than investigating abuse reproduces all statements from the church.]

RAÚL RODRÍGUEZ

OPINIÓN Jueves, Febrero 18, 2016

La noche del domingo pasado, ya con el Papa en México y satisfecho con el regaño que propinó a la jerarquía católica y la profundidad de su elocuente oratoria, vi en el cine “Spotligth”, traducida aquí “En primera plana”.

El filme cuenta cómo la unidad de investigación del periódico The Boston Globe, llamada “Spotligth”, documentó las maniobras de la Iglesia Católica de Massachusetts para ocultar y encubrir un sin número de abusos sexuales perpetrados por medio centenar de sacerdotes, un excelente trabajo periodístico con que el Globe ganó el Premio Pulitzer en 2003.

La película me sacudió la cabeza: 1. Por el abandono a que hemos echado los medios mexicanos al riguroso periodismo de investigación y su falta de voluntad o agallas para enfrentar al poder, salvo contadísimas excepciones; y 2. Por el escabroso asunto de la pedofilia de sacerdotes católicos que en México tiene su más vergonzosa expresión en el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, escándalo revelado por La Jornada, del que después hicieron eco en televisión Carmen Aristegui y Ciro Gómez Leyva.

Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.