ARGENTINA
El Pais
[Priest Julio Grassi was the most media savvy priest in Argentina was sentenced to 15 years in prison. The pope has not expelled or replied to the letters of the victims. The priest claims that the church continues to support him and that he has the support of the Pope Francis who was head of the Argentine church in the years of the scandal.]
CARLOS E. CUÉ
Buenos Aires 29 ABR 2017
Era el cura preferido de los ricos. Una auténtica estrella mediática, el religioso más famoso de Argentina. Desfilaba por todas las televisiones en los noventa, su gran momento. Con apoyo del Gobierno de Carlos Menem y de algunas de las personas más acaudaladas de Argentina, como Amalita Fortabat, Julio Grassi se movía cómodo en los platós y recaudaba enormes cantidades de dinero para su fundación, Felices los Niños, que llegó a acoger a 6.300 menores de la calle. Eran tiempos duros de ajuste en los que era frecuente ver a chavales sin hogar en Buenos Aires. En 2002 llegó el escándalo. El país se paralizó para ver un programa de investigación en televisión, Telenoche,en el que tres de esos niños desvalidos, de entre 14 y 16 años, que dependían de Grassi para todo, contaban los abusos sexuales a los que les sometía. Argentina enmudeció.
Desde ese día se inició una enorme batalla de poder, con todos los ingredientes habituales de un país acostumbrado a las operaciones oscuras: espionaje, amenazas, chantaje. Grassi se defendió con dureza: acudió a todos sus contactos para reivindicar su inocencia, contrató los mejores abogados, e incluso cuando entró en la cárcel —en 2013, 11 años después— logró un trato privilegiado gracias a sus contactos y el dinero de la fundación. Pero finalmente la justicia le derrotó: la Corte Suprema argentina confirmó el 23 de marzo su sentencia a 15 años por abuso sexual agravado y corrupción de menores, ya inamovible.
Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.