Escándalos y graves acusaciones obligaron la salida de Ciro Quispe del obispado de Juli, una de las prelaturas aymaras que se estaba quedando sin fielesÑ

JULI (PERU)
Diario Sin Fronteras [Juli/Puno, Peru]

September 24, 2025

  Tras estar inmerso en escandalos y graves imputaciones de índole terrenal, el polémico Ciro Quispe López, ha dejado de ser el obispo. El vaticano emitió un comunicado este 24 de setiembre anunciando que aceptaron su renuncia “al gobierno pastoral de la prelatura territorial de Juli. El Papá León XIV aún no designó a su reemplazo. Entre tanto, asumirá internamente el obispo de Huancané.

TENÍA QUE SALIR 

El exprelado deja la representación de la iglesia en la pequeña roma de América luego del rechazo público de los aymaras de la zona sur de Puno, a raíz de supuestos abusos y actos impúdicos.

La aparente “renuncia” de Ciro Quispe llega después que feligreses, dirigentes, y organizaciones civiles decidieron organizarse para viajar a Roma con el propósito de pedir su salida en medio de anuncios de paros y movilizaciones de varios sectores de la propia iglesia.

SU SUERTE ESTABA ECHADA

De acuerdo a denuncias de su cocinera, Ciro Quispe, había convertido la casa parroquial en un lugar de supuestos encuentros furtivos con damas que, de alguna u otra manera, estaban vinculadas a la actividad pastoral.

Los padres que no compartían su autoritarismo o se le revelaban, tácitamente eran desterrados a zonas alejadas.

Las acusaciones que ponían en cuestión su catadura moral llegaron a la Nunciatura Apostólica en Perú y luego a Roma. El vaticano emitió una carta el 16 de julio anunciando la designación del obispo Marco Antonio Cortez Lara, monseñor de Tacna y Moquegua como visitador apostólico para investigar las denuncias en la Prelatura de Juli. Los resultados de las pesquisas corroborarían varias denuncias públicas.

LO RENUNCIARON 

La aparente “renuncia” de Ciro Quispe llega después que feligreses, dirigentes, y organizaciones civiles decidieron organizarse para viajar a Roma con el propósito de pedir su salida en medio de anuncios de paros y movilizaciones de varios sectores de la propia iglesia.

La gota que rebasó el paso y que provocó las voces de rechazo de la sociedad civil fue cuando envió cartas notariales al Ministerio de Cultura pidiendo que le entreguen las iglesias San Juan de Letrán y el Templo Nuestra Señora de la Asunción, pese a que existe un convenio con el gobierno Peruano para su puesta en valor que demandó millonarios presupuestos.

La salida de Ciro Quispe se da cuando los fieles aymaras estaban abandonando los templos católicos de la zona sur de la región, debido a maltratos y confrontaciones con autoridades locales y comunales.

¿AL DESCUBIERTO?

Ha trascendido, que en su estadía en la región durante fines de julio de 2024, el Visitador Apostólico, se habría reunido con personas que narraron con lujo de detalles, algunas facetas supuestamente lujuriosas del cuestionado religioso.

Para desvirtuar o confirmar las graves acusaciones a Ciro Quispe, la feligresía exige a la Iglesia Católica que revele las conclusiones de las investigaciones que se le hicieron.

Sin Fronteras ha revelado, de manera documentada, varios hechos que no solo son escandalosos sino que también lindan con el delito, ya que justificó una cuantiosa donación internacional, con facturas y gastos que hizo un empresario puneño.

https://diariosinfronteras.com.pe/2025/09/24/escandalos-y-graves-acusaciones-obligaron-la-salida-de-ciro-quispe-del-obispado-de-juli-una-de-las-prelaturas-aymaras-que-se-estaba-quedando-sin-fielesn/