Algunos representantes religiosos han sido acusados de la comisión de varios delitos.
México.- La desaparición de una adolescente en el municipio de
Atizapán de Zaragoza, quien aparentemente, mantenía una relación
afectiva con un párroco de la colonia Las Alamedas, desató la polémica
sobre los curas que aprovechan su posición y carisma para cometer
actos impropios de su condición, como religiosos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM)
informó que en este caso no existen elementos que indiquen la
comisión de un delito.
En conferencia de prensa, Alfredo Castillo Cervantes, procurador de la
entidad, indicó que el sacerdote no mantenía una relación amorosa con
la menor, sino de “amistad afectiva”.
Este caso levantó muchas interrogantes. Por su parte, Gustavo
Rodríguez Vega, Obispo de Nuevo Laredo, pidió no excusar de
responsabilidades al presbítero Gerardo Romero Hernández, pero que
tampoco se le dé un trato injusto por ser clérigo.
En cualquiera de los casos, ya sea que Romero Hernández, haya
brindado apoyo a la menor ante supuestos conflictos familiares o que
efectivamente entre ambos existía una relación afectiva o incluso
amorosa, este acto vuelve a poner en el ojo del huracán a la Iglesia,
pues se traen a colación casos probados de pederastia cometidos por
sacerdotes, y no sólo en México.
En el 2009, el Papa Benedicto XVI durante una visita a Londres,
Inglaterra ofreció perdón a las víctimas de abusos sexuales cometidos
por clérigos, e indicó “reconozco con vosotros la vergüenza y la
humillación que todos nosotros hemos sufrido a causa de estos
pecados”.
El Universal presenta 5 casos donde los sacerdotes protagonizaron
casos judiciales en la entidad mexiquense:
1. En abril de 2010, el sacerdote Jéronimo Chávez, de la diócesis de
Tlalnepantla, a quien se la acusó de abuso de menores renunció al
sacerdocio, pese a que fue declarado inocente en el juicio que se le
siguió.
En 1987, Chávez fue detenido y consignado al penal de Barrientos,
acusado del abusar sexualmente de un menor de ocho años; salió de
prisión mes y medio después, luego que los familiares de la víctima le
dieran el perdón.
2. En el 2006, la PGJEM, detuvo al sacerdote César Torres Martínez, de
42 años, quien confesó el asesinato de Verónica Andrade Salinas en la
parroquia del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en avenida Rancho
Grande, colonia Benito Juárez, Ciudad Nezahualcóyotl.
Torres, admitió que sostuvo una relación amorosa con Andrade, de 22
años, quien llegó a la residencia parroquial para informarle que estaba
embarazada y pedirle dinero. Torres estranguló a la mujer y luego llevó
el cadáver hasta un baño. Allí, la decapitó y descuartizó con un cuchillo
de cocina. El padre de la víctima explicó que desde hacía más de siete
años tenían relación con el padre César cuando estaba a cargo de la
parroquia de su comunidad.
3. En 2004, el padre Alfonso Carmona, fue acusado de abuso sexual con
menores en el CERTEMAC (Centro de Rehabilitación para
Toxicómanos) en Metepec Estado de México, donde era director. Sin
embargo no hubo pruebas que le comprobaran el delito.
4. Zenón Corrales Cabrera, es un nicaragüense prófugo que en su país
fue acusado de violar a una joven en 1998. Fue trasladado a Texcoco,
Estado de México, donde la diócesis de ese municipio negó las
acusaciones en contra de Corrales Cabrera y aseguró que apoyababa al
nicaragüense, quien llegó a mediados del año 2000, para primero ser
vicario en la parroquia de Ojo de Agua, y de ahí pasó al templo de
Otumba.
5. El sacerdote Antonio Hernández fue acusado por presunto maltrato
y abuso de niños huérfanos en Metepec. Por su parte Iván Rovira,
obispo auxiliar, quien trabajó en Toluca, fue acusado de abuso sexual y
enviado a Matamoros, donde se le volvió a denunciar. Lo último que se
supo es que vivía “exiliado” en Brownsville, Texas, en Estados Unidos.
Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.