La Compañía de Jesús se pronuncia sobre caso de presunto pederasta

CHIHUAHUA (MEXICO)
redespoder [Torreón, Coahuila, Mexico]

August 20, 2018

By Fredy González

En respuesta a la noticia publicada ayer por el periódico La Jornada e informada en Red es Poder, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús publicó en su página de internet su posicionamiento sobre las acusaciones de pederastia contra el sacerdote Juan José Esquivias López, miembro suspendido de la orden religiosa. 

El texto, firmado por el Provincial de la orden, José Francisco Magaña Aviña, consta de siete puntos en que aclaran su posición respecto al caso. En el primero de éstos, Magaña Aviña declara que: La Compañía de Jesús condena cualquier forma de abuso, hostigamiento o maltrato que vulnere los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de cualquier persona, que se vincule con sacerdotes jesuitas en el ejercicio de sus ministerios.”

Los puntos dos y tres detallan que la orden cuenta con políticas institucionales que condenan acontecimientos como los descritos en la nota del día previo. Magaña Aviña comentó que existe un protocolo sobre “Procedimientos para la Protección de menores de edad y personas vulnerables” para casos como el presentado, el cual forma parte de la formación de los jesuitas y les es notificado a cada miembro de la orden para asumir su compromiso por escrito con el mismo. El protocolo establece los procedimientos de investigación sobre los casos de posibles abusos, en el que interviene un grupo especializado, y a partir de ello accionan los procedimientos correspondientes según el Derecho Canónico. 

Sobre el caso abordado en la nota, Magaña Aviña confirmó que la Compañía tuvo conocimiento del caso en agosto de 2015. Declaró que a partir de ello se inició una investigación y, al existir elementos de apreciación suficientes, se notificó a Roma y dieron inicio los procedimientos correspondientes. En consecuencia, Esquivia López fue suspendido del ejercicio de sus ministerios, a lo que el texto señala que el presunto ex clérigo reaccionó abandonando la orden religiosa, de la que vive al margen, como se detalló el día previo en la nota publicada por Red es Poder. Esto, continúa Magaña Aviña, no ha representado un obstáculos para que los procesos canónicos continúen.

Los últimos dos puntos del texto narran que desde un inicio la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús tuvo comunicación con la víctima del caso referido, a quien se le ofreció apoyo y manifestó disposición de coadyuvar y cooperar ante cualquier institución del Estado en relación con los hechos. El Provincial jesuita refrendó esta disposición, y reiteró la solidaridad de la Compañía con las víctimas de este y otros casos similares donde se han vulnerado los derechos de la niñez y la adolescencia, así como los proyectos de vida de los afectados. Concluyó que con absoluto compromiso y respeto seguirán buscando medidas que les puedan significar en el proceso de resiliencia que ellos afrontan.

https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=FD560D213002E08B!124&ithint=file%2cxlsx&authkey=!Ar7i4889WBs3QBY