ABUSE TRACKER

A digest of links to media coverage of clergy abuse. For recent coverage listed in this blog, read the full article in the newspaper or other media source by clicking “Read original article.” For earlier coverage, click the title to read the original article.

February 3, 2025

Orán: confirman la condena a Gustavo Zanchetta por abuso sexual

ORáN (ARGENTINA)
El Tribuno Salta [Salta, Argentina]

February 3, 2025

Read original article

Deberá cumplir cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

La Sala I del Tribunal de Impugnación ratificó la condena contra Gustavo Zanchetta, exobispo de la Diócesis de Orán, por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por su condición de ministro de culto religioso reconocido. Con esta resolución, la sentencia de primera instancia queda firme, consolidando la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva.

[El exarzobispo de Orán condenado por abuso sexual, viajó a Italia y se operó en un prestigioso sanatorio]

El fallo original había sido emitido por el Tribunal de Juicio, Sala II del Distrito Judicial de Orán, pero la defensa de Zanchetta presentó un recurso de casación en un intento por revertir la condena. Sin embargo, tras un exhaustivo análisis de las pruebas y los argumentos expuestos, los jueces Virginia Solórzano y Pablo Arancibia, integrantes del Tribunal de Impugnación, confirmaron la sentencia, destacando…

View Cache

December 6, 2023

Sacerdote acusado de abuso sexual

CATAMARCA (ARGENTINA)
Página/12 [Buenos Aires, Argentina]

December 6, 2023

Read original article

El Tribunal de la Cámara del Crimen de 2da Nominación informó la postergación del juicio al Padre José Renato Rasgido.

La justicia de Catamarca postergó el juicio contra un sacerdote acusado de abuso sexual, que debía comenzar el próximo 11 de diciembre. El Tribunal de la Cámara del Crimen de 2da Nominación emitió un comunicado informando la postergación del juicio que tiene como imputado al sacerdote José Renato Rasgido, quien se encuentra acusado de los delitos de “abuso sexual simple agravado en concurso ideal con corrupción de menores en grado de autor; abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con corrupción de menores”.

La decisión de posponer el inicio del juicio, originalmente programado para el próximo lunes 11 de diciembre, “responde a una solicitud presentada por la representante de la querella particular, Silvia Barrientos, en conjunto con el fiscal de Cámara, Augusto Barros”.

En esta línea, el documento…

View Cache

December 5, 2023

Por pedido de la víctima, el cura Rasgido se sentará ante la justicia el próximo año

CATAMARCA (ARGENTINA)
La Unión Digital  [San Fernando de Valle de Catamarca, Argentina]

December 5, 2023

Read original article

El inicio del juicio estaba previsto para el próximo 11 de diciembre. El presidente del tribunal hizo lugar al pedido.

Una vez más el juicio oral en contra del sacerdote José Renato Rasguido, quien fue el primer sacerdote de la Diócesis de Catamarca en ser denunciado por abuso sexual, volvió a suspenderse. Ahora, fue a pedido de la propia víctima quien por cuestiones de trabajo no podría estar presente en todas las audiencias. También se mencionó como causa la gran cantidad de testigos que deben comparecer durante las diferentes audiencias del juicio la que podrían extenderse en razón de que la mayoría de ellos -los testigos- son oriundos del departamento Andalgalá lo que podría llevar a tener que desarrollarse el debate durante la feria judicial. 

La confirmación de la suspensión del juicio fue dada a conocer desde el Tribunal de la Cámara del Crimen de Segunda Nominación desde donde se…

View Cache

Postergan el inicio del juicio contra el cura Renato Rasgido

CATAMARCA (ARGENTINA)
El Ancasti [Buenos Aires, Argentina]

December 5, 2023

Read original article

Desde el Tribunal de la Cámara del Crimen de 2da Nominación se informó la postergación del juicio caratulado contra el cura Renato Rasgido por abuso sexual simple agravado en concurso ideal con corrupción de menores en grado de autor; abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con corrupción de menores. El debate comenzaría en febrero o, a más tardar, en marzo.

La decisión se fundamenta en el pedido presentado por la representante de la querella particular y actora civil, Dra. Silvia Barrientos, en conjunto con el fiscal de Cámara, Dr. Augusto Barros. Según relata el escrito, el denunciante “debe concluir responsabilidades laborales que puede significar la ausencia del mismo en determinadas instancias del juicio en las que su presencia en el debate es decisiva, fundamentalmente, en lo que respecta a su calidad de actor civil”.

Además, fundamentan el pedido en la cantidad de testigos que requiere la causa, en su…

View Cache

November 30, 2023

Piden que se reactive una causa por abuso sexual contra un sacerdote de La Plata

LA PLATA (ARGENTINA)
Impulso Baires [La Plata, Argentina]

November 30, 2023

By Télam

Read original article

30/11/-0001 | Julieta Añazco, referente de la Red de Sobrevivientes del Abuso Eclesiástico, reclamó hoy que la justicia llame a declaración indagatoria al sacerdote Héctor Ricardo Giménez, a quien desde 2013 viene acusando de haberla abusado cuando era una nena y quien vive recluido en un hogar de ancianos, ubicado a seis cuadras del Arzobispado de La Plata.

Junto a las defensoras del Colectivo de Abogados Populares de La Ciega, Añazco presentó hoy un escrito ante la UFI Nº 3, a cargo del fiscal Marcelo Martini, con el pedido de indagatoria a Héctor Ricardo Giménez, cura de la Arquidiócesis de La Plata acusado de presuntos abusos de niños en los campamentos de verano que él dirigía.
“Espero que lo investiguen y lo llamen a declarar. Que diga lo que me dijo a mí en la cara, que estaba mintiendo sobre su abuso”, explicó Añazco a Télam en la puerta de la fiscalía…

View Cache

November 24, 2023

Santa impunidad. Denuncian que la Iglesia esconde a un cura abusador prófugo desde hace tres meses

SAN MARTíN (ARGENTINA)
La Izquierda Diario [Buenos Aires, Argentina]

November 24, 2023

By Daniel Satur

Read original article

Se trata de Carlos Eduardo José, recientemente condenado por el TOC 2 de San Martín. Durante ocho años abusó de una menor en el Instituto San José Obrero de Caseros. El mismo Tribunal lo había absuelto en 2021, pero debió revisar la sentencia y en agosto terminó aceptando la culpabilidad del (ahora ex) cura. Parece que ahora los jueces quieren ayudarlo demorando irregularmente allanamientos pedidos por la víctima y la Fiscalía.

Según informó este miércoles la periodista Alicia Alvado en Télam, el abogado querellante Héctor Silveira denunció que los jueces Alejandro Moramarco TerrarossaMarcelo Machado y Héctor Toneguzzo, del Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín, llevan semanas demorando varios allanamientos solicitados para encontrar y detener a Carlos Eduardo José, un (ex) cura de 64 años condenado por “abuso sexual gravemente ultrajante doblemente agravado por ser el imputado ministro de un culto reconocido y por encontrarse en la guarda de la víctima”.

El 22 de agosto José iba a ser condenado por el TOC N°2 luego de un…

View Cache

November 23, 2023

Un excura condenado por abuso sexual se encuentra prófugo y apuntan a jueces por no autorizar allanamientos para detenerlo

SAN MARTíN (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

November 23, 2023

Read original article

Sobre Carlos Eduardo José pesa un pedido de captura nacional e internacional. Desde agosto se desconoce su paradero 

Héctor Silveira, el abogado querellante en el juicio en el que iba a ser condenado por abuso sexual infantil el excura Carlos Eduardo José, denunció que los jueces del Tribunal N° 2 de San Martín vienen demorando y denegando los pedidos de allanamientos solicitados junto a la fiscalía para detener el exsacerdote que este miércoles cumplió tres meses prófugo y sobre el que pesa un pedido de captura nacional e internacional, incluida una circular roja de Interpol.

“Carlos Eduardo José está prófugo desde el 22 de agosto y creemos que no salió del país, es más, hasta el 24 de octubre los indicios nos llevan a pensar que está en el Gran Buenos Aires”, manifestó el abogado de la víctima, Mailín Gobbo.

El excura está acusado de “abuso sexual gravemente ultrajante doblemente agravado por ser el imputado ministro de un culto reconocido y…

View Cache

November 13, 2023

Caso Próvolo: la Fiscalía pidió la anulación del fallo que absolvió a las imputadas

(ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

November 13, 2023

Read original article

Considera que no fueron lo suficientemente valorados los testimonios de las víctimas conforme las pautas internacionales en casos de abusos sexuales ocurridos en la infancia, para mujeres en su mayoría, y personas con discapacidad.

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza (MPF) presentó los recursos formales contra la sentencia que absolvió en octubre último a todas las acusadas en el expediente por los delitos cometidos a menores hipoacúsicos en el Instituto Próvolo de la provincia, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de la sentencia dictada por las juezas Gabriela Urciuolo, María Belén Salido y María Belén Renna, quienes absolvieron a las mojas Kumiko Kosaka, Asunción Martínez, la exdirectiva Graciela Pascual, entre otras imputadas, quienes habían llegado al juicio acusadas de participes en las causas conocidas públicamente como Próvolo II.

En un extenso recurso Alejandro Iturbide, fiscal jefe, y Gonzalo Nazar, fiscal adjunto penal, “han planteado todos y cada uno de los vicios de la…

View Cache

October 31, 2023

Acusarán a penitenciarios por sujetar al obispo Zanchetta cuando estuvo internado

ORáN (ARGENTINA)
Página/12 [Buenos Aires, Argentina]

October 31, 2023

By Claudia Ferreyra

Read original article

El Ministerio Público Fiscal no especificó cuantos serán los imputados ni los cargos que ostentan pero anunció que serán acusados por vejaciones agravadas por la violencia. 

La fiscala de Derechos Humanos Claudia Geria ordenó el viernes último la apertura de un decreto de citación a audiencia de imputación en contra del personal del Servicio Penitenciario de la provincia que será acusado por vejaciones agravadas por la violencia tras mantener amarrado a la cama al obispo emérito de la Diocésis de Orán, Gustavo Zanchetta, durante su internación en una clínica privada en 2022.

La intervención de la fiscalía especializada surgió por una denuncia de los abogados defensores de Zanchetta, quien cumple una condena por abuso sexual eclesiástico en perjuicio de dos exseminaristas.

En 2022, los abogados Darío Palmier y Juan José Valdez Aguilar denunciaron las medidas de sujeción aplicadas a su defendido por constituir una  violación a la normativa nacional e internacional de derechos humanos sobre tratamiento de…

View Cache

October 23, 2023

Interpol busca al ex sacerdote que se fugó cuando iba a recibir la pena por haber abusado de una menor

SAN MARTíN (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

October 23, 2023

Read original article

Tiene una circular roja. De Carlos Eduardo José nada se sabe desde el 22 de agosto pasado

El ex sacerdote Carlos Eduardo Joséprófugo tras ausentarse al juicio en el que iba a ser condenado por abuso sexual de una estudiante menor de edad, es buscado por Interpol a pedido de la Justicia argentina y sobre él pesa una “circular roja” con orden de detención por agresión sexual agravada por su condición de “ministro de culto y por encontrarse en la guarda de la víctima”.

Según la notificación roja de Interpol N° A-7723/8-2023 con fecha del 29 de agosto, José es un “prófugo buscado para un proceso penal” en la Justicia argentina, a quien “se le atribuye haber abusado sexualmente de M.G.” en el domicilio de la víctima “aprovechándose del temor que le infundía ante la situación de autoridad eclesiástica y escolar que ostentaba, que le impedían consentir y…

View Cache

October 22, 2023

Lucha, absolución y dolor: La cronología de los aberrantes abusos sexuales en el Próvolo que marcaron a Mendoza

(ARGENTINA)
Diario de Mendoza [Mendoza, Argentina]

October 22, 2023

By Rocío Di Marco

Read original article

Este miércoles se conoció el fallo absolutorio contra las últimas imputadas y, tras esto, se cierra un capítulo en la extensa y oscura historia del Instituto Próvolo. Denuncias por abusos desde 1950, cientos de testigos, cartas eróticas, tres juicios que resumieron la causa y la lucha incansable de víctimas y familiares, son algunos de los detalles del resonante caso.

Uno de los casos que más resonó en Mendoza y en el país es, sin duda, el ocurrido en el Instituto Antonio Próvolo para Sordos. Los casos de abuso involucran a sacerdotes, monjas, y exdirectivos del establecimiento. Algunos de los imputados ya fueron condenados por abusar sexualmente de 25 niños y adolescentes. 

Sin embargo, el miércoles pasado la Justicia absolvió a 5 de las restantes acusadas durante el último tercer juicio, el que le dio fin a una causa que comenzó varios años atrás.

Incluso, el hecho es más…

View Cache

October 19, 2023

Caso Próvolo: “Estamos totalmente sorprendidos, angustiados y con desazón”

(ARGENTINA)
CNN [Atlanta GA]

October 19, 2023

By CNN Radio Argentina

Read original article

(CNN Radio Argentina) – El abogado de los abusados Sergio Salinas afirmó este jueves en CNN Radio que “estamos totalmente sorprendidos, angustiados y con desazón” luego de que las nueve mujeres imputadas por abusos sexuales contra niños hipoacúsicos en el Instituto Próvolo de Mendoza fueran absueltas después de dos años de debate oral.

Sucede que este miércoles el Tribunal Penal Colegiado 2 de la provincia de Mendoza decidió absolver a las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, así como a siete exdirectoras y empleadas del Instituto.

En Los Primeros de la Tarde, con Adrián Puente, Salinas expresó: “Estamos totalmente sorprendidos, angustiados y con desazón. No esperábamos ni teníamos la respuesta esperada”.

“No porque somos caprichosos, sino porque desde el punto de vista probatorio hay una múltiple cantidad de pruebas. Es llamativo”, aclaró el abogado querellante.

Además, indicó que “profesionalmente hablando, tengo que tragar saliva”, aunque advirtió que “la Justicia está compuesta por varios escalones y el primero es…

View Cache

“Vergüenza mundial”: indignación de las víctimas de abusos en el Próvolo por el fallo que absolvió a monjas y exempleadas

(ARGENTINA)
La Nación [Argentina]

October 19, 2023

By Pablo Mannino

Read original article

La Justicia de Mendoza liberó de responsabilidad a las religiosas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez; a las exdirectivas Graciela Pascual y Gladys Pinacca, y a la cocinera Noemí Paz; dos curas y un jardinero habían sido condenados por los vejámenes a alumnos sordos.

MENDOZA.– “Ahora nadie sabía nada”, “Vergüenza mundial”, “No tienen cara”, “Pura indignación y dolor”, “Lamentable, todo fundamentalismo e ideología”, “Es una decepción gigante”, “Una tristeza inmensa”, “La Justicia nos sigue revictimizando”, “Un asco todo”, “No pararemos hasta llegar a la más alta instancia judicial”. 

Estas son algunas de las reacciones de las víctimas de los abusos sexuales cometidos en el ex-Instituto Antonio Próvolo de Mendoza tras conocerse ayer la sorpresiva sentencia en el “segundo megajuicio”, que absolvió a las cinco imputadas por, principalmente, encubrimiento y omisión de las denuncias. Además, el tribunal eximió de pena a la monja Kumiko Kosaka, quien estaba acusada de ser autora de vejámenes, por los que arriesgaba 25 años de…

View Cache

Qué pasó en el Próvolo

(ARGENTINA)
La Nación [Argentina]

October 19, 2023

Read original article

Esta semana se conocieron las sentencias a cinco acusadas de encubrir o facilitar abusos a menores hipoacúsicos que asistían al establecimiento.

El exinstituto Antonio Próvolo de Mendoza fue el escenario de numerosas denuncias de abuso de sexual de menores por parte de sacerdotes, religiosas y personal del establecimiento en perjuicio de niños sordomudos que asistían a esa institución. A raíz de las acusaciones se realizaron dos megajuicios, dada la cantidad de testimonios, la duración de los debates y el tratamiento judicial que se le supo dar a la causa que concentró la atención pública.

Ahora, durante el debate del segundo juicio, resultaron absueltas de los cargoscinco religiosas y exdirectivas del instituto, acusadas principalmente de encubrir, facilitar o haber omitido denunciar los vejámenes cometidos por sacerdotes y personal del establecimiento.

En esta instancia quedaron absueltas las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez; las exdirectoras y empleadas del instituto Graciela PascualGladys Pinacca y la cocinera Noemí Paz.

Aunque inicialmente eran nueve imputadas, quedaron afuera del…

View Cache

Sacerdote expulsado del estado clerical y prófugo de la Justicia es buscado por Interpol

SAN MARTíN (ARGENTINA)
ACI Prensa [Lima, Peru]

October 19, 2023

By Julieta Villar

Read original article

El argentino Carlos Eduardo José, expulsado del estado clerical y prófugo de la Justicia desde el pasado 22 de agosto, cuando debía presentarse para recibir su condena por abuso sexual de una menor, es buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Sobre él pesa una “circular roja” con orden de detención por agresión sexual, agravada por su condición de “ministro de culto y por encontrarse en la guarda de la víctima”.

Dicha circular, con fecha 29 de agosto, determina que Carlos Eduardo José es un prófugo “buscado para un proceso penal” a cargo de la Justicia argentina. A él “se le atribuye haber abusado sexualmente de M.G.” en el domicilio de la víctima, “aprovechándose del temor que le infundía ante la situación de autoridad eclesiástica y escolar que ostentaba, que le impedían consentir y resistir tales embates”.

Por su delito, iba a recibir una condena el pasado 22…

View Cache

October 18, 2023

Dos monjas y otras siete mujeres absueltas de abusos sexuales a niños sordos en Argentina

(ARGENTINA)
UDGTV Canal 44 [Guadalajara, Jalisco, Mexico]

October 18, 2023

By AFP

Read original article

Nueve acusadas en un caso de abuso sexual y violación de niños sordos de un internado católico de Mendoza, entre ellas dos monjas, fueron absueltas el miércoles de todos los cargos.

Buenos Aires, Argentina.

Nueve acusadas en un caso de abuso sexual y violación de niños sordos de un internado católico de Mendoza, entre ellas dos monjas, fueron absueltas el miércoles de todos los cargos, informó la justicia.

Un tribunal penal dictó las absoluciones tras dos años y medio de un proceso cuestionado por familiares de las víctimas, niños de entre 4 y 17 años desde 2004 en el instituto católico Antonio Próvolo, cerrado en 2016.

  • En dos juicios anteriores, en 2018 y 2019, fueron condenados los sacerdotes Nicola Corradi, a 42 años de cárcel, y Horacio Corbacho (a 44 años) y el exjardinero del internado Armando Gómez Bravo (a 18 años). Corradi, de nacionalidad italiana, murió en 2022 a los 84 años.

Este tercer juicio involucró los abusos a…

View Cache

Caso Próvolo: absolvieron a las nueve imputadas por los abusos

(ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

October 18, 2023

Read original article

En el banquillo había dos monjas, ex directoras y empleadas del Instituto. La decisión fue del Tribunal Penal Colegiado 2 de la provincia de Mendoza

Todas las imputadas por los delitos de abusos en el Instituto Próvolo fueron absueltas,este miércoles, en el juicio oral que se les siguió en el ámbito del Tribunal Penal Colegiado 2 de la provincia de Mendoza.

Se trata de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, así como ex directoras y empleadas del Instituto: Graciela Pascual y Gladys Pinacca; la cocinera Noemí Paz, Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo.

El veredicto se conoció en horas del mediodía tras más de dos años de debate, en los que pasaron más 100 testigos en unas 300 audiencias, en el marco del tercer debate por abusos sexuales y omisión de denuncias por abusos que había comenzado el 3 de mayo de 2021.

En este sentido, las juezas Gabriela Urciuolo, Belén Salido y Belén Renna, a cargo del Tribunal Penal Colegiado 2 mendocino, consideraron que las…

View Cache

Manifestación en el Obispado por justicia en casos Rasgido-López Márquez

CATAMARCA (ARGENTINA)
El Esquiu [Catamarca, Argentina]

October 18, 2023

Read original article

Familiares y amigos de víctimas de abuso sexual eclesiástico se

manifestaron frente al Obispado para reclamar justicia bajo el lema

“Los abusos sexuales no prescriben”.

La concentración se llevó a cabo en un primer momento en la plaza 25

de Mayo, luego marcharon hacia uno de los edificios del Poder Judicial

para concluir la marcha en el Obispado.

En este marco, Daniel Blanes, principal referente del MST, fue el vocero

de esta manifestación, y entre los conceptos esgrimidos solicitó “la

celeridad de la justicia” para llevar al banquillo de los acusados a los

sacerdotes denunciados por abuso. También la “separación Iglesia –

Estado”.

Renato Rasguido y Eduardo López Márquez son dos sacerdotes que

están imputados por varios casos de abuso sexual con acceso carnal

agravado por ser ministros de un culto.

View Cache

Caso Provolo: absolvieron a la monja Kumiko Kosaka y a las otras 8 acusadas por los abusos sexuales a chicos sordos en Mendoza

LA PLATA (ARGENTINA)
Clarín [Buenos Aires, Argentina]

October 18, 2023

By Roxana Badaloni

Read original article

  • Hoy se conoció la sentencia en el segundo juicio por la escuela albergue.
  • En 2019, dos curas habían recibido históricas condenas de más de 40 años de prisión.

Este miércoles se conocieron las sentencias de las últimas acusadas del Instituto Provolo, un caso con repercusión mundial por los abusos sexuales a los que fueron sometidos un 20 chicos y chicas hipoacúsicos que hasta finales de 2016 concurrieron a esa escuela albergue de la iglesia Católica, en Lujan de Cuyo, Mendoza. La absolución de las nueve mujeres acusadas por abusos o encubrimiento generó la indignación de las víctimas y familiares.

El mayor pedido de pena pesaba sobre la monja Kumiko Kosaka. La querella y la fiscalía habían solicitado 25 años de prisión. Llegó al juicio con una imputación por abuso sexual gravemente ultrajante y como partícipe necesaria en otras violaciones.

Pero no es la única acusada por complicidad con los abusos que recibió la absolución. Para…

View Cache

Absolvieron a todas las acusadas en la causa por abusos a nenes con discapacidad en el Instituto Próvolo

(ARGENTINA)
TN Todo Noticias [Buenos Aires, Argentina]

October 18, 2023

Read original article

Luego de dos años de debate, más de 100 testigos y 300 audiencias, el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza estableció las absoluciones de todas las imputadas. 

Este miércoles, el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza absolvió a Kumiko Kosaka y a Asunción Martínez, las monjas acusadas por los abusos cometidos en el Instituto para niños hipoacúsicos Antonio Próvolo de Luján de Cuyo. Tambiénfueron absueltas las 7 empleadas del lugar que estaban imputadas en la causa.

Las acusadas en este juicio eran las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, así como exdirectoras y empleadas del Instituto: Graciela Pascual, Gladys Pinacca, la cocinera Noemí Paz, Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo.

Tras dos años de debate, más de 100 testigos y unas 300 audiencias, se conoció la decisión del tribunal por el segundo juicio a las nueve mujeres imputadas por abuso sexual y omisión de denuncias…

View Cache

Abusos en el Próvolo de Mendoza: absolvieron a la monja Kumiko Kosaka y a otras 8 imputadas

(ARGENTINA)
La Voz [Córdoba, Argentina]

October 18, 2023

By Redacción LAVOZ

Read original article

La sentencia se conoció este miércoles. La Red de Sobrevivientes repudió el accionar de la Justicia. “No vamos a olvidar a este tribunal que absuelve a quienes abusan”, expusieron en un comunicado.

La monja Kumiko Kosaka, quien se encontraba imputada como autora y partícipe de abusos sexuales cometidos en el instituto religioso Antonio Próvolo, de Mendoza, fue absuelta este miércoles por el Tribunal Penal Colegiado 2 de esa provincia de todos los delitos por los que se encontraba acusada.

Según precisó el diario Los Andes, tenía 6 imputaciones como partícipe primaria y una como autora de uno de los abusos. La fiscalía había pedido 25 años de prisión y 10 de inhabilitación para estar al frente de niños.

La monja Kumiko Kosaka, quien se encontraba imputada como autora y partícipe de abusos sexuales cometidos en el instituto religioso Antonio Próvolo, de Mendoza, fue absuelta este miércoles por el Tribunal…

View Cache

Absuelven a las monjas Kumiko y Martínez y a la exrepresentante legal del Próvolo

(ARGENTINA)
MendoVoz [Mendoza, Argentina]

October 18, 2023

By Redacción MendoVoz

Read original article

La Justicia de Mendoza dictó la sentencia de la segunda causa que se investigaba por denuncias de abuso sexual.

Luego de más de dos años de debate, llegó a su fin el juicio de las nueve imputadas por abusos sexuales y omisión de denuncias de abusos cometidos a menores hipoacúsicos, en el Instituto Próvolo.

Este miércoles, la Justicia de Mendoza dictó las sentencias en el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza, del Polo Judicial Penal.

Leer también: Llega a su fin el tercer juicio por abusos sexuales en el Próvolo

En la resolución del juicio, la Justicia decidió absolver a las monjas Kosaka Kumiko y Asunción Martínez, al igual que la exrepresentante legal del Instituto, Graciela Pascual.

“Este juicio nos ha robado mucho y espero que no nos robe la esperanza de salir de acá y salir mujeres más fuertes para luchar por la verdad”, expresó Asunción Martínez antes del veredicto.

Por su parte, Kosaka Kumiko…

View Cache

Causa Próvolo: absolvieron a la monja Kumiko Kosaka

(ARGENTINA)
Diario El Ciudadano [Rosario, Santa Fe, Argentina]

October 18, 2023

By Unknown

Read original article

La mujer era la única de las nuevas imputadas acusada de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser la encargada de la guarda, corrupción de menores y por abuso sexual simple con corrupción de menores.

Las nueve acusadas por abusos sexuales contra niños hipoacúsicos o por omitir denunciar esos hechos, ocurridos en el Instituto Próvolo de Mendoza, fueron absueltas este miércoles al término del juicio oral que se les siguió en el ámbito del Tribunal Penal Colegiado 2 de esa provincia durante dos años.

Se trata de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, así como exdirectoras y empleadas del Instituto: Graciela Pascual, Gladys Pinacca, la cocinera Noemí Paz, Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo.

Las juezas Gabriela Urciuolo, Belén Salido y Belén Renna dieron a conocer su veredicto luego de más de dos años de debate, más de 100 testigos y unas 300…

View Cache

Próvolo: Kumiko Kosaka fue absuelta de las acusaciones de abuso sexual

(ARGENTINA)
Diario de Mendoza [Mendoza, Argentina]

October 18, 2023

By Redacción Diario Mendoza

Read original article

La monja quedó libre de culpa y cargo de todos los delitos por los que estaba imputada tras el tercer juicio por abusos sexuales en el Instituto Próvolo de Mendoza. El resto de las acusadas también fueron absueltas.

El juicio que se le sigue a nueve imputadas, dos de ellas monjas, por abusos sexuales y omisión de denuncias de abusos cometidos a menores hipoacúsicos, en el Instituto Próvolo de Mendoza, llegó a su fin este miércoles mientras el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza dio a conocer su veredicto luego de más de dos años de debate, más de 100 testigos y unas 300 audiencias.

Se leyeron las sentencias en el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza, ubicado en el Polo Judicial Penal, de la ciudad de Mendoza, donde se desarrolló este tercer juicio por abusos sexuales y omisión de denuncias por abusos cuyo debate comenzó el 3 de mayo de 2021…

View Cache

Mendoza. Justicia reaccionaria: absolvieron a las monjas por los abusos sexuales en el Instituto Provolo

(ARGENTINA)
La Izquierda Diario [Buenos Aires, Argentina]

October 18, 2023

By Alejandro Perez

Read original article

Las monjas Asunción Martínez y Kumiko Kosaka, junto a las exdirectoras y la representante legal del instituto católico fueron absueltas este miércoles por el encubrimiento de los abusos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes sordos. Bronca e indignación por la impunidad de quienes durante años ocultaron y encubrieron los aberrantes abusos por los que fueron condenados los curas Corradi y Corbacho, junto a otro empleado del establecimiento.

Este miércoles culminó el tercer juicio por los abusos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes sordos en el instituto católico Antonio Provolo de Mendoza. A diferencia de los anteriores, donde fueron condenados los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, junto a un empleado del instituto, las juezas Gabriela UrcioloMaría Belén Renna y María Belén Salido absolvieron a las monjas y exdirectoras del instituto, junto a su representante legal de la responsabilidad penal por omisión de denunciar los abusos sexualescontra ocho mujeres que trabajan en el Instituto y…

View Cache

October 10, 2023

Caso Próvolo: la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena de uno de los abusadores

(ARGENTINA)
Yahoo! [Sunnyvale CA]

October 10, 2023

By Pablo Mannino

Read original article

MENDOZA.- La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena por los abusos cometidos contra niños del instituto Antonio Próvolo en esta ciudad. La decisión se conoció hoy a través de un fallo en el que el máximo tribunal desestima el recurso presentado por la defensa de Armando Ramón Gómez Bravo, el exjardinero del colegio, quien recibió una pena de 18 años de cárcel por abuso sexual agravado y corrupción de menores.

La rebelión de los padres: por qué extendieron los plazos para acordar las subas de las cuotas en los colegios privados

De hecho, en septiembre de 2020, la Suprema Corte de Justicia provincial había ratificado la condena contra Gómez y los sacerdotes acusados de las vejaciones, quienes fueron sentenciados a más de 40 años de prisión a fines de 2019. Esa decisión había llegado tras la apelación de la defensa, en un fallo de más de 70 fojas, en el que se detallaban los…

View Cache

September 23, 2023

Denunciaron los abusos de una monja y su historia llega al cine: se estrena Caminemos Valentina

SAN LORENZO (ARGENTINA)
La Voz [Córdoba, Argentina]

September 23, 2023

By Lisandro Tosello

Read original article

Basada en hechos reales, la película dirigida por Alberto Lecchi tomó como referencia un libro de la cordobesa Sandra Migliore, quien relata abusos sufridos en un noviciado. Se estrena el jueves. 

Hoy Sandra Migliore (57) y Valentina Rojas (52) viven en Justiniano Posse, una pequeña ciudad de poco más de 10 mil habitantes, ubicada en el departamento Unión, en el sudeste de la provincia de Córdoba.

En la década del ‘80, del siglo pasado, sus caminos se cruzaron por primera vez en el convento de la congregación Hermanas Educacionistas Franciscanas de Cristo Rey, en la ciudad santafesina de San Lorenzo.

La primera en ingresar a ese lugar con el objetivo de convertirse en monja fue Migliore. Era admiradora de San Francisco de Asís. Eso hizo que en febrero de 1983, con 16 años, entrara al noviciado y conociera a Leopoldina (su apellido se…

View Cache

September 15, 2023

“Hay mucha hipocresía en la Iglesia”: la historia de dos exmonjas que se enamoraron mientras buscaban justicia por un abuso

SAN LORENZO (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

September 15, 2023

By María Alicia Alvado

Read original article

Sandra y Valentina están casadas hace 10 años y su historia está marcada por las agresiones sexuales que padecieron a manos de una de sus formadora en un convento. Este jueves se estrena “Caminemos Valentina”, una película que las tiene de protagonistas. 

“Caminemos, Valentina” era la invitación que la exmonja Sandra Migliore solía hacerle a su colega y amiga, Valentina Rojas, cuando necesitaban conversar tranquilas lejos del convento. Más de 15 años después es también la frase que da nombre a la película sobre sus vidas, una historia marcada a fuego por las agresiones sexuales de una formadora pero también por la cooperación en la denuncia, la valentía, la resiliencia y el amor que nació entre ellas.

Actualmente las exmonjas Sandra (57) y Valentina (52) llevan casadas más de una década y viven en la pequeña localidad cordobesa de Justiniano Posse, desde donde viajaron para promocionar la cinta dirigida por Alberto Lecchi y protagonizada…

View Cache

September 14, 2023

«Caminemos Valentina», un film basado en una historia real de abuso a novicias de la Iglesia argentina

SAN LORENZO (ARGENTINA)
Diario Tiempo Argentino [Buenos Aires, Argentina]

September 14, 2023

By Diego Gez

Read original article

La nueva película de Alberto Lecchi pone en imágenes los hechos vividos por Sandra Migliore y Valentina Rojas, dos exmonjas que de adolescentes sufrieron violencia sexual de parte de una religiosa encargada de formar jóvenes en una congregación santafesina.

Entre los últimos estrenos cinematográficos de nuestro país, se destaca la nueva película del realizador Alberto Lecchi, Caminemos Valentina, basado en los hechos reales que se narran en el libro Raza de víboras, memorias de una novicia, de la exmonja Sandra Migliore. La producción recrea la historia de la propia autora y de Valentina Rojas, también exmonja; ambas fueron abusadas de adolescentes, al ingresar al noviciado de la congregación Hermanas Educacionistas Franciscanas de Cristo Rey, en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. La primera comenzó a sufrir las agresiones en 1983, mientras que la segunda, a partir de 1990. Quien atentó contra su integridad sexual fue la Hermana Bibiana, cuyo nombre…

View Cache

September 13, 2023

La Corte rechazó un recurso de Escobar Gaviria contra un fallo del STJ

PARANá (ARGENTINA)
Análisis Digital [Paraná, Argentina]

September 13, 2023

Read original article

En una decisión conocida este miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió rechazar un recurso interpuesto por la defensa del cura Juan diego Escobar Gaviria, condenado a 23 años de cárcel por abuso y corrupción de menores.

Así, la Corte resolvió, en un fallo firmado por los 4 ministros: “Se rechaza por falta de sentencia definitiva el recurso interpuesto por el imputado contra la decisión del STJ de Entre Ríos que revocó parcialmente la condena (25 años de prisión por corrupción de menores agravada por ser encargado de la guarda reiterada y abuso sexual agravado por comisión por ministro de culto), eliminando el abuso sexual agravado y reenviando para nueva pena”, supo ANÁLISIS.

El caso

En junio del año pasado el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay fijó en 23 años la prisión efectiva para Escobar Gaviria, condenado en 2017 por corrupción de menores, hechos cometidos mientras estuvo…

View Cache

September 12, 2023

Grassi solicitó la libertad condicional tras cumplir la mitad de su condena

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Télam Agencia Nacional de Noticias  [Buenos Aires, Argentina]

September 12, 2023

Read original article

El sacerdote cumple una pena de 15 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado. Desde la querella aseguraron que se opondrán “rotundamente” a ese pedido, que significa “un fuerte golpe para las víctimas”.

El padre Julio César Grassi solicitó la libertad condicional, tras haber cumplido en prisión más de la mitad de su condena por abuso de menores, mientras que el abogado querellante, Juan Pablo Gallego, expresó a Télam que se opondrá “rotundamente” a este pedido, que significa “un fuerte golpe para las víctimas”.

En declaraciones con esta agencia, el letrado, que representa el Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en Argentina (Casacidn), manifestó que “aún no han sido notificados” y su “oposición al beneficio que pretende Grassi es rotunda y así se lo ponemos de manifiesto al Tribunal”.

El beneficio fue solicitado por el abogado defensor del eclesiástico…

View Cache

El padre Julio César Grassi pidió salir en libertad condicional

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
TN Todo Noticias [Buenos Aires, Argentina]

September 12, 2023

Read original article

Luego de haber cumplido dos tercios de su condena, el abogado del sacerdote solicitó el beneficio ante el Tribunal Oral N°1 de Morón.

El cura Julio César Grassi pidió obtener la libertad condicional tras haber cumplido más de la mitad de la condena en prisión. El beneficio fue solicitado por su abogado defensor, ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Morón.

En tanto, desde la querella anticiparon a TN que se opondrán. “Todavía no fuimos notificados de la solicitud de la defensa. En cuyo caso, vamos a presentar nuestra oposición porque creemos que no están dadas las condiciones para que salga en libertad ante el hecho gravísimo por el cual fue condenado”, expresó el letrado Juan Pablo Gallego.

El cura de 67 años fue condenado a 15 años de cárcel después de ser encontrado culpable de los delitos de abuso sexual y corrupción de menores agravada por su condición de…

View Cache

El padre Grassi solicitó la libertad condicional al cumplir la mitad de su condena

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

September 12, 2023

Read original article

El eclesiástico fue condenado a cumplir 15 años en prisión por el delito de abuso de los menores que formaban parte de su fundación “Felices los Niños”

Luego de haber cumplido la mitad de su condena en prisión por el delito de abuso sexual agravado de menores, el padre Julio César Grassi solicitó el beneficio de la libertad condicional al Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Morón. De acuerdo con la sentencia, el acusado debería permanecer encarcelado hasta el 30 de mayo de 2028.

Como consecuencia del pedido, el abogado querellante, Juan Pablo Gallego, aseguró que esto significó “un fuerte golpe para las víctimas” al explicar que el hecho de que no cumpla con la cantidad de años acordados por los jueces “es opacar el acto de justicia que implicó validar la verdad de las víctimas”.

De esta manera, el también representante del Comité de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre…

View Cache

September 11, 2023

Un film sobre los abusos sufridos por dos exmonjas

SAN LORENZO (ARGENTINA)
Página/12 [Buenos Aires, Argentina]

September 11, 2023

By Mariana Carbajal

Read original article

La película, Caminemos Valentina, es de Alberto Lecchi y será estrenada este jueves.

Sandra Migliore tiene 57 años. Valentina Rojas, 52. Las dos fueron monjas de la misma congregación y sufrieron abusos sexuales de parte de una religiosa a cargo de su formación. Una le pudo poner freno. La otra, la padeció durante más de un año. Juntas llegaron a hacer la denuncia ante el Arzobispado de Buenos Aires, cuando lo encabezaba monseñor Jorge Bergoglio pero nunca prosperó y el caso fue archivado. La agresora se fugó a Venezuela, donde se incorporó a otra congregación, con un nuevo nombre y sigue allá. Las exmonjas pudieron dejar atrás el dolor, se casaron y viven juntas hace trece años. Su historia llega el jueves a la pantalla grande: la película Caminemos Valentina, de Alberto Lecchi, habla de la hipocresía, la impunidad y los entramados de complicidades para silenciar abusos eclesiásticos pero también…

View Cache

September 1, 2023

Próvolo II: la defensa de la monja Kumiko pide su absolución

(ARGENTINA)
Mendoza Post [Mendoza, Argentina]

September 1, 2023

By Evangelina Argüello

Read original article

Durante la mañana de este viernes, la defensa técnica de las monjas  Asunción Martínez de 53 años  y Kumiko Kosaka de 46 finalizó los alegatos en la causa conocida como “Juicio Próvolo II“. 

Los defensores de las religiosas, oriundas de Paraguay y de Japón, concluyeron sus exposiciones ante el Tribunal Penal Colegiado N°2 de Mendoza, ratificando el pedido de absolución en favor de la profesa oriental de todas las acusaciones, “confirmando su estado de inocencia”. 

Los abogados defensores Carlos Varela Alvarez, Enoc Ortiz,  Lucas Fallet y Valeria Corbacho, también solicitaron la absolución de Martínez de la acusación y la mantención de su estado de inocencia. Asimismo reclamaron el cese de toda medida cautelar sobre las monjas como fianzas, embargos o restricciones a su libertad ambulatoria.

Entre los números argumentos técnicos, los defensores de las mujeres  acusan a psicólogos y psiquiatras de impedir, obstaculizar y hasta falsear pericias, así como también de amenazar a peritos de…

View Cache

Próvolo Mendoza: la defensa planteó la absolución y la inocencia de las monjas imputadas, Kumiko Kosaka y Asunción Martínez

(ARGENTINA)
Diario Mendoza Today [Mendoza, Argentina]

September 1, 2023

By Diario Mendoza Today

Read original article

La defensa de las ocho imputadas por abusos sexuales y omisión en el tercer juicio por abusos sexuales cometidos a menores en el Instituto Próvolo concluyó hoy su alegato en el cual plantearon para las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez la absolución y la inocencia de los cargos que se las imputan.

Los representantes legales de las acusadas, los abogados Carlos Varela, Lucas Fallet, Valeria Corbacho, Enoc Ortiz y Ramiro Villalba, concluyeron hoy los alegatos, en los cuales proclamaron la inocencia de las religiosas.

Una vez finalizada la jornada de la defensa de las imputadas y a través de un comunicado en medios locales señalaron en un tramo que: “Hemos concluido nuestras exposiciones al Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza, expresando que ratificamos el pedido de absolución en favor de Kumiko Kosaka de todas las acusaciones confirmando su estado de inocencia

Y agregaron: “Solicitamos la absolución de Asunción Martínez de la…

View Cache

August 30, 2023

La monja “buena” y la “mala”: en un juicio que ya lleva dos años, se defienden las acusadas por abusos a chicos sordos 

(ARGENTINA)
Clarín [Buenos Aires, Argentina]

August 30, 2023

By Roxana Badaloni

Read original article

  • En el tercero que se hace por la causa del Provolo. 
  • Hoy comenzaron los alegatos de las defensas de las nueve mujeres imputadas. 
  • Las religiosas Kumiko Kosaca y la madre superiora, entre las más complicadas.

A siete años de descubierto el horror en el Instituto Provolo, una orden de la Iglesia Católica en Mendoza, llega a su etapa final el tercer juicio contra las mujeres acusadas de haber participado, encubierto y desprotegido a menores hipoacúsicos que concurrían al colegio, muchos de ellos desde otras ciudades y en condición de pupilos.

En los tribunales provinciales de Mendoza son juzgadas dos monjas, la administradora legal y otras seis mujeres que trabajaban en tareas de dirección, docencia y maestranza en la escuela albergue de Luján de Cuyo, Gran Mendoza.

La pandemia y las impugnaciones de la defensa de las nueve acusadas retrasaron la búsqueda de justicia de las 36 víctimas, menores con discapacidad, que tenían entre 5 y 17…

View Cache

August 24, 2023

Pidieron 18 años de prisión para una ex directiva del Instituto Próvolo y 10 contra la monja Martínez

(ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

August 24, 2023

Read original article

Por los casos de abuso sexual en contra de los menores edad con hipoacusia también fueron condenados otras cuatro personas, entre ellos, los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicola Corradi 

El jefe de fiscales de Delitos contra la Integridad Sexual de MendozaAlejandro Iturbe, solicitó a la Justicia que una ex directiva y una monja que cumplían funciones en el Instituto Próvolo durante la época en la que ocurrieron los abusos denunciados contra los estudiantes fueran condenadas a 18 y 10 años de prisión, respectivamente. Además, había pedido una condena de 25 años para la religiosa japonesa Kumiko Kosaka.

En medio de la presentación del alegato de la Fiscalía, el funcionario público argumentó que tanto la ex representante legal de la institución, Graciela Pascual (65 años) como la monja Asunción Martínez fueron partícipes necesarias por no haber denunciado los hechos, pese a que tenían el deber como garantes de las víctimas de las vejaciones cometidas por los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicola Corradi.

View Cache

Confirman las condenas por abuso en un jardín de infantes de San Pedro

SAN NICOLáS DE LOS ARROYOS (ARGENTINA)
Página/12 [Buenos Aires, Argentina]

August 24, 2023

Read original article

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó la condena a 15 años de prisión a la que fueran sentenciados el año pasado el sacerdote católico Tulio Mattiussi y el portero Anselmo Ojeda, por haber abusado sexualmente de cinco niños de entre 3 y 4 años en un jardín de infantes privado de la localidad bonaerense de San Pedro.

El 24 de mayo de 2022, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de la ciudad bonaerense de San Nicolás condenó por unanimidad a ambos por “abuso sexual simple agravado y reiterado” por ser ministro de un culto para el caso de Matiussi y por ser un encargado de la guarda de las víctimas para el de Ojeda; pena que ambos cumplen desde entonces bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

En ese debate resultó absuelta, en tanto, la preceptora María Rubies por “falta de pruebas”.

“¡Pedimos…

View Cache

Confirmaron la condena a 15 años de prisión de un sacerdote y un portero por abusos sexuales en un jardín de San Pedro

SAN NICOLáS DE LOS ARROYOS (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

August 24, 2023

Read original article

La pena recayó sobre Tulio Mattiussi y Anselmo Ojeda. Los hechos ocurrieron en 2017 en el jardín Belén 

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó el miércoles la condena a 15 años de prisión a la que fueron sentenciados en 2022 el sacerdote Tulio Mattiussi y el portero Anselmo Ojeda, por haber abusado sexualmente de cinco niños de entre 3 y 4 años en un jardín de infantes de la localidad de San Pedro.

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires confirmó el miércoles la condena a 15 años de prisión a la que fueron sentenciados en 2022 el sacerdote Tulio Mattiussi y el portero Anselmo Ojeda, por haber abusado sexualmente de cinco niños de entre 3 y 4 años en un jardín de infantes de la localidad de San Pedro.

Ambos habían sido condenados por unanimidad por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2…

View Cache

August 23, 2023

Habló la víctima del ex cura abusador que está prófugo: “Que den la cara los jueces que lo dejaron en libertad”

SAN MARTíN (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

August 23, 2023

Read original article

Carlos Eduardo José no se presentó a la audiencia en la que le iban a fijar la pena tras ser hallado culpable. La indignación de la mujer tras la fuga

Mailín Gobbo (35) denunció por “abuso sexual gravemente ultrajante” al ex cura Carlos Eduardo José, quien la atacó entre sus 12 y sus 21 años. El ahora ex sacerdote debía presentarse este martes a una audiencia en la que se le iba a fijar la pena que recibiría tras ser hallado culpable en un fallo de Casación bonaerense. Pero no lo hizo. Mientras es intensamente buscado por la Justicia, la denunciante pidió: “Que den la cara los jueces que lo dejaron en libertad”.

La declaración fue en el marco de una entrevista televisiva que Mailín brindó este miércoles a la tarde junto a su abogado, Héctor Silveyra. Allí, la víctima hizo referencia al fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de San…

View Cache

August 22, 2023

Un ex cura se fugó cuando iba a recibir la pena por haber abusado de una menor

SAN MARTíN (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

August 22, 2023

Read original article

Carlos Eduardo José no se presentó a la audiencia de cesura. La Policía fue a buscarlo a su casa pero tampoco lo encontraron. Pidieron su captura

La Justicia busca al ex cura Carlos Eduardo José en el marco de una causa por el “abuso sexual gravemente ultrajante” de una alumna del colegio parroquial que él dirigía en la localidad de Caseros. El prófugo debía presentarse esta mañana a una audiencia en la que se le iba a fijar la pena que recibiría, tras ser hallado culpable en un fallo de Casación bonaerense. Pero no lo hizo. Y, luego, las autoridades tampoco lo encontraron en su domicilio. En consecuencia, fue declarado en rebeldía y se libró una orden para su captura.

M., además, denunció que, entre 2000 y 2001, el entonces sacerdote también abusó de ella en el colegio San José Obrero de Caseros. Dijo que la sacaba del aula casi diariamente…

View Cache

July 30, 2023

El aberrante mundo de la pedofilia: el oscuro caso del cura Justo José Ilarraz

PARANá (ARGENTINA)
Agencia NOVA [Buenos Aires, Argentina]

July 30, 2024

Read original article

En 2012 se hizo público el caso del sacerdote entrerriano Justo José Ilarraz, que seis años después fue condenado a 25 años de prisión. Y como ya es reconocido de los informes de NOVA, se le dará profundidad.

“Ilarraz recorría los pabellones de noche y cuando se apagaban las luces amarillas se sentaba en las camas. El pacto era: yo hago esto con vos y este es nuestro secreto. No lo hagas con otros compañeros. Nadie se animaba a preguntarle a otro si había pasado por lo mismo. Era todo silencio”, relató Hernán Rausch, de 46 años, a La Nación, en una nota que vio la luz el 10 de octubre de 2022.

El religioso se desempeñó en el seminario por espacio de once años, entre 1984 y 1995. Algunas de sus víctimas se animaron a denunciarlo dentro de la Iglesia y la decisión institucional de entonces fue trasladarlo a otra parroquia de…

View Cache

July 23, 2023

Entre Ríos. Ridículo: la Iglesia encubrió a un cura abusador y ahora que está preso le prohibe dar misa

PARANá (ARGENTINA)
La Izquierda Diario [Buenos Aires, Argentina]

July 23, 2023

By Valeria Jasper

Read original article

Se trata de Juan Diego Escobar Gaviría, condenado a 23 años por los delitos de abuso sexual y corrupción de menores. La sanción impuesta por una investigación canónica no le retira su estado sacerdotal. Para los familiares de las víctimas es una fraude más de la Iglesia.

Luego de siete años de que se conocieran las denuncias sobre abuso sexual y corrupción de menores contra el cura entrerriano Juan Diego Escobar Gaviria que lo llevarían a ser condenado en dos juicios, la Iglesia de Paraná anunció la finalización del proceso canónico seguido contra el sacerdote, sancionándolo con “la prohibición total en el ejercicio del ministerio público de la orden sacerdotal”. Recordemos que Escobar Gaviria cometió abusos contra cinco menores de edad mientras se desempeñaba en la parroquia de la localidad de Lucas González, del Departamento de Nogoyá.

En un texto que se dio a conocer a través de los medios provinciales y que fue remitido a las familias de las…

View Cache

El aberrante mundo de la pedofilia: el día que el obispo de San Isidro pidió perdón

SAN ISIDRO (ARGENTINA)
Agencia NOVA [Buenos Aires, Argentina]

July 23, 2023

Read original article

Hace una década el obispo de San Isidro Oscar Ojea Quintana pidió perdón a cuatro chicos de sectores vulnerables, abusados entre 2001 y 2005 por el sacerdote José Antonio Mercau.

Mercau fue acusado por corrupción de menores reiterada, en cuatro casos, abuso carnal reiterado, abuso sexual agravado por sometimiento gravemente ultrajante y calificado.

De acuerdo con el expediente, varios testigos señalaron que el imputado bebía por las noches y que “les practicaba sexo oral y a su vez se lo hacía practicar y finalmente se hacía penetrar por los menores”.

En la esfera penal el sacerdote fue condenado en 2011 por el Tribunal Oral 7 de San Isidro a 14 años de prisión, en tanto que en el plano civil la iglesia debió indemnizar a las víctimas, pero como parte de la reparación debió firmar un documento en el que pedía perdón públicamente a las víctimas del depravado Mercau.

Según escribió el periodista Horacio…

View Cache

July 22, 2023

La Iglesia pidió perdón y sancionó al cura abusador Escobar Gaviria

PARANá (ARGENTINA)
Diario UNO de Entre Ríos [Paraná, Argentina]

July 22, 2023

By Unknown

Read original article

En una carta, Juan Alberto Puiggari confirmó que el cura abusador Escobar Gaviria no podrá ejercer como sacerdote de la Iglesia y pidió perdón a las victimas.

Siete años después de que salieran a la luz los abusos sexuales del cura Juan Diego Escobar Gaviria, la Iglesia Católica lo sancionó y pidió perdón a las víctimas. El caso se hizo público el lunes 31 de octubre de 2016 y el 6 de septiembre 2017 un tribunal lo condenó a 25 años de cárcel por haber abusado a menores mientras se desempeñaba en la parroquia de la localidad de Lucas González, departamento Nogoyá.

En tres casos se lo acusó de promoción de la corrupción de menores reiterada, agravada por su condición de guardador; y en uno por abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de culto. Hoy está alojado en la Unidad Penal Nº 5 de Victoria “Gobernador Ramón…

View Cache

July 3, 2023

Tucho Fernández y el cura argentino que se suicidó en 2019

SALTA (ARGENTINA)
Los Ángeles Press [Ciudad de México, Mexico]

July 3, 2023

By Rodolfo Soriano-Núñez

Read original article

El nombramiento de Tucho Fernández en el Dicasterio de la Doctrina de la Fe lo hace responsable de los casos de abuso sexual en la Iglesia católica.

En 2019, el sacerdote Eduardo Lorenzo, que dependía de Víctor Manuel TuchoFernández, se suicidó al ser acusado de abuso sexual.

Religión y vida pública: Tucho Fernández deberá demostrar disposición a resolver la crisis de abusos sexuales, no basta la cercanía al papa Francisco

Por Rodolfo Soriano-Núñez

El pasado sábado las redes sociales estallaron en una combinación de júbilo y pesar por el nombramiento de Víctor Manuel Fernández, conocido en Argentina y ahora en todo el mundo como Tucho, como nuevo responsable del Dicasterio de la Doctrina de la Fe.

Unos lo celebraron porque es una persona cercana al papa Francisco, que se espera evite los conflictos que marcaron la relación entre el papa argentino y el cardenal alemán Gerhard Müller, responsable desde antes de la renuncia de Benedicto XVI de la entonces Congregación para la…

View Cache

June 29, 2023

Murió Walter Avanzini, el ex cura acusado por abuso sexual

(ARGENTINA)
El Diario de Carlos Paz [Villa Carlos Paz, Argentina]

June 29, 2023

By Redacción El Diario de Carlos Paz

Read original article

Vivía solo en su casa escribiendo y dando charlas sobre bullying.

El ex cura acusado de abuso sexual Walter Avanzini fue hallado sin vida en su

finca de Valle Parque Siquiman el pasado sábado a los 72 años.

El ex cura que saltó a la fama por las denuncias en su contra por abusador

de menores vivió sus últimos años en Villa Parque Siquiman, en Punilla,

donde se dedicó a escribir y dictar conferencias sobre bullying en menores y

adolescentes.

Sin bien no trascendió el motivo de su deceso, fuentes cercanas dijeron que

falleció de cirrosis hepáticas como consecuencia de los golpes recibidos en

un asalto violento que sufrió en pandemia. Sin embargo, ronda el misterio de

la versión de que perdió la vida a raíz de una afección virósica derivada de

una enfermedad de origen sexual.

Los restos del ex cura serán cremados y quedarán en Parque Siquiman.

Avanzini…

View Cache

June 9, 2023

Un nombre más en la lista de sacerdotes abusadores en Argentina

MENDOZA (ARGENTINA)
Diario La Capital [Buenos Aires, Argentina]

June 9, 2023

By Laura Vilche

Read original article

Una mujer encontró en Madrid al cura al que acusa de haber abusado de ella en Mendoza cuando iba a catecismo y tenía apenas 9 años

“¿No se acuerda de mí?”. El sacerdote D. A. M. M, de 68 años, negó con la cabeza y entonces ella le dijo su nombre. El hecho ocurrió en el despacho de una parroquia de Vicálvaro, Madrid y fue registrado por diario el El País de Madrid. La mujer, hoy de 49 años, se llama Natalia y acusa al religioso de haber abusado de ella cuando apenas tenía 9 años, entre 1982 y 1983, en la parroquia San Antonio de Padua de Las Heras, en Mendoza. El caso se denunció en el Arzobispado de la capital española y el cura fue apartado de la parroquia.

Si se suma al de Manuel Fernando Pascual, el sacerdote condenado de violar durante cuatro años a dos monjas, se engrosa…

View Cache

June 7, 2023

Abuso: confirman condena al ex cura Pacheco y piden su inmediata detención

GOYA (ARGENTINA)
Corrientes hoy [Corrientes, Argentina]

June 7, 2023

Read original article

Confirmaron la sentencia condenatoria al excura Domingo Pacheco por el abuso sexual de un menor de 14 años que formaba parte del coro de una capilla de la localidad de Esquina. Pidieron su inmediato arresto para evitar cualquier fuga. 

“Este nuevo proceso, debía conformarse para garantizar los derechos fundamentales del imputado y estarse acorde a la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de Derechos Humanos a los que Argentina se encuentra adherida”, expresó el abogado querellante Carlos Coria a Actualidad Esquina. 

También manifestó que es una sentencia que estaban esperando desde el fallo de la corte Suprema en el 2022, la cual llevó a una liberación de Pacheco. 

A raíz de la confirmación de la sentencia, Pacheco debe volver a prisión, ya que de forma automática el Tribunal Oral de oficio, debe hacer el pedido de la misma. De igual forma Coria, explicó que realizó el pedido de la detención y…

View Cache

May 30, 2023

El padre Buela, acusado por abusos y encubrimiento, fue velado con honores en una parroquia de San Rafael

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Los Andes Diario [Mendoza, Argentina]

May 30, 2023

By Verónica De Vita

Read original article

El velatorio se transmitió por Youtube. Era el fundador del Instituto del Verbo Encarnado que tiene una amplia comunidad en el departamento. Hay más de 12 denuncias, murió sin sentencia en Génova donde se encontraba suspendido en el ministerio del sacerdocio pero donde también fue velado por una gran concurrencia eclesiástica. 

Durante esta jornada, el Instituto del Verbo Encarnado (IVE) de San Rafael, realizó el velatorio del padre Carlos Miguel Buela, fundador de la institución, quien ha sido denunciado por abusos y encubrimiento dentro del instituto. Las ceremonias de su despedida llevarán dos días. El velatorio fue en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, desde las 10 mientras que para mañana se ha planeado una misa y sepelio en el cementerio San José desde las 11.

Falleció el 25 de abril, en Génova, Italia, donde se realizó el velatorio con gran asistencia de la…

View Cache

May 23, 2023

Despidieron con honores al polémico fundador del Verbo Encarnado

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Diario de Mendoza [Mendoza, Argentina]

May 23, 2023

By Javier Jeremías Chacón

Read original article

En San Rafael se realizó el velatorio del sacerdote Carlos Buela, quien falleció hace un mes en Italia. Había sido apartado de su cargo por denuncias de abuso sexual.

Con transmisión vía YouTube para todo el mundo, en San Rafael se realizó el velatorio del polémico cura Carlos Miguel Buela (82), quien fuera apartado de su cargo luego de varias denuncias de abuso en su contra. 

Este reverendo fue el fundador del reconocido Instituto del Verbo Encarnado (IVE) en 1984, cuya sede principal en la provincia se ubica en tierras sanrafaelinas; de hecho son solo tres sedes en el país: Mendoza, Santiago del Estero y La Plata.

El velatorio con honores para el cura fallecido hace más de un mes en la ciudad de Génova, Italia, tuvo lugar en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en la zona de Las Paredes. 

En el evento eclesiástico se pudo ver a una gran cantidad de monjas, seminaristas, curas y demás miembros del…

View Cache

May 19, 2023

Luis Pezzolo, un “domboscano” de corazón

LA PLATA (ARGENTINA)
Don Bosco Sur [Buenos Aires, Argentina]

May 19, 2023

Read original article

Hoy, viernes 19 de mayo, cerca del mediodía, a los 88 años de edad falleció Luis Pezzolo, salesiano.

Un “domboscano” de corazón, fue muy significativo para muchas personas, especialmente en la Casa Salesiana de Bernal.

El Centro de Formación Profesional N°401, con el cual fue un referente indiscutido incluso a nivel provincial; el Hogar Miguel Magone; la Comunidad Jornadista del Encuentro  (Jornadas), de la cual fue fundador y formador, son signos vivientes de esa dedicación y significatividad.

Su presencia en Bernal ha dejado huella en estas instituciones y en todos los sectores de la Casa Salesiana, desde donde afirmaron: “¡Gracias, querido Luis, por tu amor a los más pobres, gracias por tu testimonio de entrega y de servicio! Ahora te toca descansar junto a Don Bosco, celebrar cada día el amor de María, nuestra Madre y Auxilio, encontrarte con tantas personas a las cuales ayudaste en este mundo a transitarlo…

View Cache

May 15, 2023

Hace seis años, descubrieron que dos curas fueguinos habían sido acusados de abuso sexual

RIO GALLEGOS (ARGENTINA)
La Opinión Austral  [Santa Cruz, Argentina]

May 15, 2023

By La Opinión Austral

Read original article

Se trata de Cristian Vázquez y Daniel Omar Acevedo, quienes formaban parte de la lista de sacerdotes abusadores publicada por Télam en 2017. “La Iglesia no los denuncia, son las víctimas las que se animan a contar lo que les pasó”, había explicado Carlos Lombardi, especialista en derecho canónico.  

Un informe difundido el 15 de mayo del 2017 había puesto al descubierto que, al menos, 62 curas de la República Argentina fueron denunciados por incurrir en abuso sexual a menores. Entre los acusados se encontraban dos sacerdotes de la provincia de Tierra del Fuego: Cristian Vázquez y Daniel Omar Acevedo.

Vázquez fue denunciado en Río Grande, “por el supuesto abuso de una menor de 12 años de edad, a quien conocía por una relación personal que el párroco mantenía con la madre de la niña”, indicó en ese entonces el portal Infofueguina.

Según la querella, el religioso habría contactado a la niña para ofrecerle trabajo de limpieza y fue durante…

View Cache

May 8, 2023

Uno por uno los juicios por abusos cometidos por religioso/as en Argentina

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Perycia [Buenos Aires, Argentina]

May 8, 2023

By Martina Kaniuka

Read original article

Más de 148 personas con cargos eclesiásticos fueron denunciadas por abusos desde 1970 en Argentina, pero sólo 31 recibieron una condena judicial. Según datos de la Red de Sobrevivientes de Abusos en instituciones de Chile, formalmente sólo se denuncian entre un 4 y un 6 por ciento de este tipo de agresiones. Informe sobre las causas que, con o sin fecha de juicio, permitirían traer luz sobre uno de los aspectos más oscuros de la Iglesia Católica y otros cultos.

Según el Informe Anual y Mapa del Abuso Eclesiástico en Argentina (2022) que la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico confeccionó, desde 1970 han sido denunciadas más de 148 personas consagradas en nuestro país. De esos, 89 son sacerdotes diocesanos de la Iglesia Católica; 37 son frailes y/o religiosos de órdenes católicas y de otras denominaciones cristianas, como Testigos de Jehová o Budistas; 11 de ellas son monjas con rango de superioras o…

View Cache

May 2, 2023

Iglesia Católica: Casos de pedofilia en Bolivia y Sudamérica

COCHABAMBA (BOLIVIA)
La Razón Bolivia [La Paz, Bolivia]

May 2, 2023

By ROBERTO A. BARRIGA

Read original article

Los casos de pedofilia en Bolivia y Sudamérica por parte de la iglesia católica parecen no agotarse.

No es misterio que, Joseph Ratzinger, el papa Benedicto XVI, dimitió a su cargo tras un escándalo de abusos a menores. Según fuentes oficiales del vaticano el “insomnio” fue una de las principales causas de su alejamiento al puesto vitalicio.

Su sucesor, el papa Francisco, ha enfrentado desde que asumió, escándalos por abusos de sacerdotes hacia niños. Esto lo llevo inclusive a cambiar artículos del derecho canónico en 2021.

Cambió la ley eclesiástica para criminalizar de forma explícita los abusos sexuales por parte de sacerdotes. (Los cambios más significativos están en dos artículos, el 1395 y el 1398).

El 2017 Francisco presenció en Australia una investigación de mas de 4 mil abusos por parte de la iglesia católica. El 2018 más 3 mil en Alemania, seguido de EEUU y una de sus ciudades más católicas, Boston. En todas…

View Cache

April 28, 2023

El cura Nicola no puede dar misas pero está alojado en una iglesia de Tala

PARANá (ARGENTINA)
Análisis Digital [Paraná, Argentina]

April 28, 2023

Read original article

Durante al menos tres meses, Alfredo Nicola, con una sanción canónica que le impide celebrar misas en público, convivió con el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, de Rosario del Tala, Ariel Alfredo Crettaz.

La situación llamó la atención de los fieles talenses que se enteraron del hecho y no pudieron salir de su asombro. Nicola respetó su situación dentro del clero: no fue a oficiar misa y ocupó la casa parroquial solo como lugar de acogida.

“Entiendo que no puede ejercer públicamente el ministerio”, dijeron desde el Arzobispado de Paraná. “Que esté en una casa parroquial, creo que no tiene nada de malo. Lo que no puede es obrar como sacerdote”, señalo la fuente consultada por Entre Ríos Ahora.

Rosario del Tala no es jurisdicción del Arzobispado de Paraná: es territorio del Obispado de Gualeguaychú.

El último destino pastoral de Nicola fue en Oro Verde. Después, fue pasado…

View Cache

April 26, 2023

Quién era Carlos Buela, el sacerdote acusado de abuso sexual en Mendoza

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Ámbito Financiero [Buenos Aires, Argentina]

April 26, 2023

By Unknown

Read original article

El cura había sido trasladado desde San Rafael luego de ser denunciado por religiosas y seminaristas. Vivía en Italia desde ese momento.

El sacerdote histórico y ultraconservador Carlos Buela murió a los 82 años, acusado de abusar sexualmente por años a seminaristas y religiosas de su congregación. Fundador del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y del Instituto de Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), estaba recluido en un monasterio en Génova, Italia, luego de haber sido suspendido y trasladado por la Iglesia en 2010, tras confirmarse las acusaciones en su contra.

Pese al juicio canónico y las denuncias de abuso y poder realizadas por los jóvenes estudiantes y personal de la comunidad, su Instituto en San Rafael llegó a ser el más numeroso de la región, con más de 3.000 miembros en mas de 40 países.

En 2001, la curia argentina había promovido su cierre, pero desde el Vaticano llegó el aval para…

View Cache

Quién era Carlos Buela, el sacerdote acusado de abusar religiosas y seminaristas en Mendoza

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
La Nación [Argentina]

April 26, 2023

By Pablo Mannino

Read original article

Falleció a los 82 años, en Italia, donde vivía luego de haber sido trasladado desde San Rafael; las acusaciones fueron confirmadas en un proceso canónico.

MENDOZA.– A los 82 años murió el histórico y ultraconservador sacerdote Carlos Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), que fue acusado de abusar de seminaristas y religiosas en esta provincia.

El sacerdote, que murió el 23 pasado, estaba recluido en un monasterio en Génova, Italia, luego de haber sido suspendido por la Iglesia en 2010. Fue separado de cualquier tarea de Gobierno, tras confirmarse los ataques sexuales en un juicio canónico, a raíz de las denuncias de abuso y poder realizadas por los jóvenes estudiantes y personal de la comunidad. De hecho, en San Rafael, hace más de 40 años, el sacerdote creó el IVE y el Instituto de Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), y llegó a ser el más numeroso de…

View Cache

April 25, 2023

Murió Carlos Buela, el sacerdote denunciado por abusar de religiosas y seminaristas

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
La 100 FM [Buenos Aires, Argentina]

April 25, 2023

Read original article

El sacerdote argentino Carlos Buela falleció a los 82 años. Su nombre había destacado por la creación del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y ser objeto de denuncias por abuso sexual.

El sacerdote argentino Carlos Buela falleció a los 82 años el pasado domingo 23 de abril en Italia, donde residía desde hace décadas. El cura fue reconocido por la creación del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y, más tarde, por haber sido denunciado por abuso sexual.

Qué es el Instituto del Verbo Encarnado que fundó Carlos Buela

Buela fundó el IVE en 1984. Se trata de una congregación de tinte conservador que reúne a 3.000 fieles en más de 40 países alrededor del mundo. 

Más tarde, sumó el Instituto de Servidoras del Señor y la Virgen de Matará. Sin embargo, con el correr de los años, tuvo cortocircuitos múltiples con la conducción de la Iglesia argentina, que consideraba a los establecimientos…

View Cache

Murió Carlos Buela, un poderoso sacerdote argentino acusado de abusar de religiosas y seminaristas

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Clarín [Buenos Aires, Argentina]

April 25, 2023

By SERGIO RUBIN

Read original article

Fue fundador del conservador Instituto del Verbo Encarnado, presente en 44 países. La Iglesia lo suspendió en 2010 tras confirmar los ataques sexuales en un juicio canónico.

El sacerdote argentino Carlos Alberto Buela murió este fin de semana en Italia, a los 82 años. Fue fundador de una congregación conservadora de más de 3.000 miembros presente en 45 países que llevó a contar con el seminario más numeroso del país y que fue suspendido por la Iglesia en 2010 tras determinar que abusó de religiosas y seminaristas.

Con base en la diócesis de San Rafael, Mendoza, Buela creó hace cuatro décadas el Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y luego el Instituto de Servidoras del Señor y la Virgen de Matará, muchos de cuyos miembros varones y mujeres están destinados en países y regiones en conflictos como Ucrania, Siria, Irak y la Franja de Gaza.

Por su excesiva autonomía y las acusaciones de actitudes sectarias, la conducción de la Iglesia…

View Cache

Murió Carlos Buela, el sacerdote argentino acusado de abusar durante décadas a sus seminaristas

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
La Nación [Argentina]

April 25, 2023

Read original article

Fue el fundador del Instituto del Verbo Encarnado, donde ocupó el cargo de Superior General; tuvo que renunciar y recluirse en Italia luego de que el Vaticano admitiera los cargos en su contra.

los 82 años murió este fin de semana el sacerdote argentino Carlos Buelaacusado de abusar sexualmente a seminaristas de su congregación. El religioso se encontraba recluido en Italia tras verse obligado a renunciar a su cargo de Superior General en el Instituto del Verbo Encarnado -del cual era fundador-, luego de que el Vaticano admitiera los cargos en su contra años atrás.

“El 23 de abril de 2023, III Domingo de Pascua, en el Día del Señor, nuestro querido Padre Carlos Miguel Buela partió de esta tierra para el encuentro definitivo con Aquel que fue el centro y meta de toda su vida cristiana y sacerdotal: Cristo Jesús (…) El Padre murió serenamente, con todos los auxilios de la Santa Madre…

View Cache

April 24, 2023

Carlos Miguel Buela, depredador sexual y fundador de una orden religiosa, muere en Italia

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Los Ángeles Press [Ciudad de México, Mexico]

April 24, 2023

By Rodolfo Soriano-Núñez

Read original article

Considerado como el “Marcial Maciel argentino”, Buela fue obligado a renunciar en dos ocasiones al liderazgo de su orden acusado de abusos sexuales. 

Religión y vida pública

Por Rodolfo Soriano-Núñez

Este lunes 24 de abril falleció en Génova, Italia, Carlos Miguel Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado, una orden religiosa argentina que, a finales de los noventa, trató de ser suprimida por la Conferencia Episcopal Argentina, la máxima autoridad de la Iglesia católica en ese país.

El llamado de los obispos a cancelar esa orden fue desoído por Roma. En lugar de suprimirlos, les ofreció establecerse en una diócesis suburbicaria. Las diócesis suburbicarias están entre las más antiguas de la Iglesia y sus titulares suelen ser los más importantes cardenales de la curia romana.

Cuando Juan Pablo II desoyó la petición de los obispos argentinos, la diócesis suburbicaria en la que se instaló la orden fundada por Buela, la…

View Cache

Muere el padre Carlos Miguel Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Infovaticana [Madrid, España]

April 24, 2023

By Redaccioninfovaticana

Read original article

El sacerdote argentino Carlos Miguel Buela ha fallecido en Génova a los 82 años de edad.

El padre Carlos Miguel Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), ha fallecido en la localidad italiana de Génova. Cumplió 82 años el pasado 4 de abril.

Sobre Carlos Miguel Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado

El padre Carlos Miguel Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), nació en Buenos Aires, Argentina, el 4 de abril de 1941 y fue ordenado sacerdote en 1971. Enseñó Teología y Sagrada Escritura en diferentes seminarios y escuelas en Argentina, tales como el Instituto Superior de Cultura Católica (Rosario) y la Universidad Católica Argentina, y dio un valioso servicio en las parroquias de Nuestra Señora de la Merced y…

View Cache

Murió el sacerdote fundador del Instituto del Verbo Encarnado

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
ACI Prensa [Lima, Peru]

April 24, 2023

By Julieta Villar

Read original article

El P. Carlos Miguel Buela, sacerdote argentino que fundó el Instituto del Verbo Encarnado (IVE), falleció este domingo 23 de abril en la ciudad italiana de Génova a los 82 años de edad. 

El sacerdote, fundador también del Instituto Siervas del Señor y de la Virgen de Matará, fue acusado en 2010 de abusos de poder y sexuales contra miembros de la institución, por lo que fue separado de cualquier tarea de gobierno y enviado a un monasterio.

A través de las redes sociales, el Instituto del Verbo Encarnadodespidió a su fundador pidiendo “que lo recuerden en sus oraciones, en especial a los sacerdotes que ofrezcan Misas en sufragio de su alma”. Agradecieron de manera especial por la fundación de su Familia Religiosa, surgida “con el fin de llevar el Evangelio a todas las naciones, colaborando así con la obra de la evangelización”.  

“El Padre murió serenamente, con todos los…

View Cache

Muere Carlos Miguel Buela, el fundador del Verbo Encarnado condenado por abusos

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Revista Vida Nueva [Madrid, España]

April 24, 2023

By JOSÉ BELTRÁN

Read original article

  • El sacerdote argentino fallece a los 82 años mientras su familia carismática desafía el comisariamiento de la Santa Sede con un gobierno en la sombra y enaltece su figura
  • A pesar de que las restricciones vaticanas para fundar son públicas, varios obispos han arropado la apertura de comunidades en España

Ayer falleció en el hospital de Génova el sacerdote argentino Carlos Miguel Buela, fundador del Instituto del Verbo Encarnado y del Instituto Servidoras del Señor y la Virgen de Matará, dos realidades eclesiales que con 3.000 religiosos en 45 países de los cinco continentes, pero que, hoy por hoy, se encuentran salpicados por la lacra de los abusos sexuales, así como de una ausencia de transparencia y obediencia frente a la Santa Sede.

El presbítero, fallecido a los 82 años, ya fue apartado por el Vaticano en enero de 2010 de la familia carismática que creó hace cuatro décadas al confirmar que se…

View Cache

April 20, 2023

¿Liberan al padre Grassi? Los motivos por los que en mayo podría salir de prisión

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
El Cronista [Buenos Aires, Argentina]

April 20, 2023

Read original article

El cura condenado por pedofilia se recibió de abogado desde la cárcel. ¿Cómo pasa sus días Julio César Grassi y por qué podría concluir su pena?

El padre Julio César Grassi, condenado por corrupción de menores, se recibió de abogado en la cárcel y el mes que viene podría salir de prisión, luego de cumplir 10 años de su condena. ¿Cuáles son los motivos por los que sería liberado? 

En 2009, el cura fue declarado culpable en dos casos de abuso sexual a un menor de edad. Si bien recibió una pena de 15 años, ese mismo día, fue absuelto de otros 15 delitos contra la integridad sexual por no haber pruebas suficientes para el juicio.

Actualmente, el detenido cumple su condena en el pabellón N° 6 de la Unidad Penitenciaria N° 41, destinado a los presos con buena conducta. Allí, se recibió de abogado y continuó sus estudios. Ahora…

View Cache

April 17, 2023

Una abogada acordó pagar una multa por encubrir a Néstor Monzón, el cura condenado por abuso

SANTA FE (ARGENTINA)
Uno Santa Fe [Santa Fe, Argentina]

April 17, 2023

Read original article

Se trata de Gabriela Contepomi, quien en una escucha telefónica le aconsejó al sacerdote Néstor Monzón que “borre todo”. El cura fue condenado por abusar de dos niños de 3 años mientras estaba al frente de la parroquia María Madre de Dios.

La abogada del Obispado de la ciudad santafesina de Reconquista acordó la suspensión del juicio a prueba al que iba a ser sometida por encubrimiento agravado de un cura que en 2019 fue condenado a 16 años de prisión por haber cometido abusos sexuales en perjuicio de dos niños, a cambio de realizar una donación de 150 mil pesos, informaron hoy voceros judiciales.

Se trata de Gabriela Contepomi, quien en una escucha telefónica le aconsejó al sacerdote Néstor Monzón que “borre todo” de su teléfono, cuando se iniciaba la investigación que terminó en su condena por abusar de dos niños de 3 años mientras estaba al frente de la parroquia María…

View Cache

April 13, 2023

Los 3 casos más estremecedores de religiosos sanjuaninos acusados por abuso a menores

SAN JUAN (ARGENTINA)
Tiempo de San Juan [San Juan, Argentina]

April 13, 2023

By Luz Ochoa

Read original article

El líder espiritual tibetano protagonizó una escena repugnante con un niño y provocó el repudio del mundo entero, por lo que de inmediato ofreció disculpas públicas por ello. 

El video que protagonizó el Dalai Lama en el que besa a un niño provocó repudio en todas partes del mundo y por ello debió salir a pedir disculpas a través de sus redes sociales. Más allá del hecho y que muchos justifiquen sus acciones en una cuestión cultural, no es la primera vez que un líder religioso se ve envuelto en un escándalo y en muchas ocasiones terminan en la justicia con condenas en la justicia, por abuso a menores.

En San Juan, hubo al menos tres casos que generaron impacto y, a diferencia del líder espiritual del budismo tibetano, sus casos tuvieron curso en un proceso judicial. En dos de ellos hubo condena, mientras que en el restante se espera por…

View Cache

March 29, 2023

Confirman condena al cura Escobar Gaviria en el segundo juicio

PARANá (ARGENTINA)
APFDigital [Paraná, Argentina]

March 29, 2023

Read original article

– La Cámara de Casación Penal de Concordia confirmó la condena a 11 años de cárcel que aplicó, el 27 de noviembre de 2020, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay al cura Juan Diego Escobar Gaviria, por un caso de corrupción de menores

Fue la segunda condena al sacerdote, que ejerció como párroco de San Lucas Evangelista, de Lucas González, entre 2015 y 2019, cuando fue denunciado. El cura fue condenado el 6 de septiembre de 2017 por haber abusado a cuatro menores. En tres casos se lo acusó de promoción de la corrupción de menores reiterada, agravada por su condición de guardador; y en uno por abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de culto.
La pena que recibió entonces fue de 25 años de cárcel. Desde el 21 de abril de 2017 el sacerdote está encarcelado en la Unidad Penal de Victoria. Aunque aquella condena…

View Cache

El ex cura Pacheco quedará en libertad hasta que la sentencia quede firme

GOYA (ARGENTINA)
Corrientes hoy [Corrientes, Argentina]

March 29, 2023

Read original article

La Corte Suprema de Justicia ordenó la inmediata libertad del exsacerdote Domingo Pacheco condenado a 13 años de prisión por el abuso sexual de un menor de 14 años que formaba parte del coro de una capilla de la localidad de Esquina.

Además, el máximo órgano de Justicia ordenó al Superior Tribunal de Justicia de Corrientes que establezca nuevos integrantes para analizar los planteos realizados tanto por la defensa como la querella.

Lo mismo deberá hacer el Tribunal Oral Penal de Goya. El caso involucra a Domingo Pacheco, un sacerdote que está acusado de haber accedido carnalmente a un menor de edad en 2006, quien realizó la denuncia de adulto en 2011.

El 12 de diciembre de 2013, se desarrolló un primer juicio contra Pacheco, donde los jueces de Goya lo absolvieron “por insuficiencia probatoria”.

En ese entonces el Tribunal estaba integrado por José Luis Acosta, Romelio Amílcar Díaz Colodrero…

View Cache

El cura Pacheco, condenado por abuso, está libre desde el lunes

GOYA (ARGENTINA)
República de Corrientes [Corrientes, Argentina]

March 29, 2023

By Domingo Pacheco

Read original article

El máximo tribunal de la Nación hizo lugar a un recurso extraordinario y se deberá hacer un nuevo juicio. Será el tercero. El sacerdote había sido sentenciado a 13 años.

El 30 de noviembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la condena de 13 años de prisión que dictó un tribunal de Goya contra el cura Domingo Pacheco. Había llegado a juicio acusado de abuso sexual de un menor, integrante del coro de una iglesia de Esquina, hecho que habría ocurrido en 2006.

El 12 de diciembre de 2013, en un primer juicio, un tribunal también de Goya lo había absuelto por insuficiencia probatoria, por lo que se realizó un segundo juicio y lo condenaron en febrero de 2017 a 13 años de prisión.

A partir de la resolución de la CSJN -que dejó sin efecto la condena-, la defensa de Pacheco presentó…

View Cache

March 28, 2023

Catamarca: solicitaron pericias psiquiátricas a un sacerdote denunciado e imputado por abuso sexual de un menor

CATAMARCA (ARGENTINA)
Infobae [Buenos Aires, Argentina]

March 28, 2023

Read original article

El cura párroco Eduardo López Márquez fue acusado por tres hechos que habrían ocurrido entre 2002 y 2003 en perjuicio de un menor 

Dos fiscales catamarqueños solicitaron pericias psiquiátricas de un cura párroco denunciado e imputado por delitos de abuso sexual en Catamarca. Se trata del cura párroco Eduardo López Márquez, quien fue imputado por la Fiscalía Penal de la localidad de Recreo, a cargo de Virginia Duarte Acosta, por tres hechos sucesivos de “abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores”, que habrían ocurrido entre 2002 y 2003 en perjuicio de un menor.

Además, el sacerdote está siendo investigado por una denuncia de “abuso sexual en perjuicio de un menor”, en un hecho que habría sucedido en 2002 en el departamento catamarqueño de Capayán.

Esta denuncia fue realizada en marzo de este año y está siendo investigada por la Fiscalía de Instrucción N° 9 a cargo de Jonathan Felsztyna, quien si bien, aún no…

View Cache

March 23, 2023

Viví Semana Santa en Tupungato: turismo religioso, ferias, música clásica y vinos de altura.

MENDOZA (ARGENTINA)
Municipalidad de Tupungato [Tupungato, Argentina]

March 23, 2023

Read original article

El mes de abril, con Semana Santa, trae un momento de templanza y nos regala unas “mini vacaciones” ideales para planificar ese fin de semana largo en el Valle de Tupungato.

Del jueves 6 al domingo 9 tendrán lugar las celebraciones por Semana Santa y el departamento espera a visitantes y turistas con un completo cronograma de actividades para aprovechar esos 4 días.
“Estamos programando las actividades de siempre para disfrutar como Bicitour, Tour de vinos por la Ciudad, Senderismo por Los Cerrillos y por supuesto acopiando con las propuestas de la Iglesia y de la Semana Santa que es en realidad lo que importa” adelantó la Directora de Turismo, Carolina Aguilar, quien además compartió algunas recomendaciones para vivir a pleno estas jornadas en Tupungato: “Así como sabemos que la amplitud térmica es muy buena para los vinos, bueno nosotros tenemos que tener en cuenta que esto en esta época es típico…

View Cache

March 22, 2023

Abusos a niños y adolescentes: los casos que marcaron un antes y un después en la problemática

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Diario Río Negro [General Roca, Argentina]

March 22, 2023

By REDACCIÓN

Read original article

Ante una nueva investigación que apunta a una organización dedicada a la explotación sexual y la corrupción de menores en Argentina, repasamos los casos más relevantes del país.

Los testimonios de niños y varones adolescentes que estuvieron en situación de abuso y pudieron denunciar los hechos impactaron de lleno en instituciones educativas, religiosas y deportivas y se convirtieron en hitos que cambiaron leyes y generaron conciencia social. 

Ante una nueva investigación que apunta a una organización dedicada a la explotación sexual y la corrupción de menores en Argentina, repasamos los casos más relevantes del país:https://1d1dccbf2fbcdfd7ab6074d69b2cdcdf.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Caso Grassi:

En 2002, una investigación periodística realizada por un equipo encabezado por Miriam Lewin sacó a la luz los abusos a menores de edad del cura Julio César Grassi, que fue un hito en las denuncias de abuso sexual a la infancia a nivel mundial.

El sacerdote fue condenado en junio de 2009 a 15 años de…

View Cache

February 28, 2023

Ex cardenal de EEUU vinculado a Mendoza, se salva del juicio por abusos alegando “demencia”

SAN RAFAEL (ARGENTINA)
Memo [Mendoza, Argentina]

February 28, 2023

Read original article

Theodore McCarrick visitaba a la también cuestionada orden que nació en San Rafael y se extendió por el mundo IVE, el Instituto del Verbo Encarnado. A los 92 años, evitará una condena judicial a pesar de la oscuridad de su pasado.

Los abogados del excardenal católico de los Estados Unidos Theodore McCarrick, denunciado por pederastia, presentaron el lunes una moción para desestimar un caso que lo acusa de agredir sexualmente a un niño hace décadas, diciendo que el otrora poderoso prelado estadounidense de 92 años tiene demencia y no es competente para ser juzgado.

McCarrick se declaró inocente en septiembre de 2021 en el caso de Massachusetts que alega que el sacerdote abusó sexualmente del niño en una recepción de boda en Wellesley College en junio de 1974. Es el único cardenal católico estadounidense, actual o anterior, acusado penalmente de delitos sexuales contra menores.

McCarrick es un viejo conocido de un núcleo muy cerrado de religiosos de Mendoza, con…

View Cache

February 1, 2023

Es muy delicado el estado de salud del cura Daniel Rodríguez, capellán del hospital “San Martín”

PARANá (ARGENTINA)
elentrerios.com [Entre Ríos, Argentina]

February 1, 2023

Read original article

El cura Daniel Rodríguez, que el sábado 21 de enero fue internado al Hospital “9 de Julio” de La Paz, y luego fuera trasladado a una clínica de Paraná por un tumor cerebral, ingresó en coma en las últimas horas.

“Se encuentra muy delicado”

Después de la biopsia a la que fue sometido para determinar la implicancia de su afección, había sido llevado a una sala común de la Clínica Modelo, pero este martes fue ingresado a la Unidad de Terapia Intensiva.

“El padre Daniel se encuentra muy delicado”, indicó el parte médico que distribuyó su familia. Oficialmente, el Arzobispado de Paraná no ha brindado nada sobre la evolución del estado de salud del sacerdote, y en un primer momento su familia se negó a que se difundiera cualquier tipo de dato, aunque luego cambió la postura y da partes diarios.

El religioso es delegado episcopal de la Pastoral de…

View Cache

December 30, 2022

Informe. Campeones del abuso: once curas denunciados y protegidos por el Arzobispado de La Plata

LA PLATA (ARGENTINA)
La Izquierda Diario [Buenos Aires, Argentina]

December 30, 2022

By Daniel Satur, Estefanía Velo

Read original article

Casos emblemáticos que sacuden a la Curia de la capital bonaerense. De los cinco del Provolo al suicidado Lorenzo. De Giménez, que zafó por “prescripción” del delito, a Sidders, que espera su juicio “preso” en un campo de su hermana. El excomulgado Yanuzzi y el encumbrado Marchioni. Prontuarios que hablan de un flagelo extendido pero negado por las huestes de Jorge “Francisco” Bergoglio.

Este miércoles 28 la Conferencia Episcopal Argentina, máximo órgano político de la Iglesia católica del país, publicó un saludo de fin de año. Allí los obispos dicen anhelar para 2023 “que podamos renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática, dejando de lado todo lo que acreciente las divisiones” y “postergue la discusión de los temas urgentes”. El texto lo firman los monseñores Oscar OjeaMarcelo ColomboCarlos Azpiroz Costa y Alberto Bochatey.

El último de los firmantes es obispo auxiliar del Arzobispado de La Plata. Discípulo del jubilado Héctor Aguer y actual…

View Cache

December 22, 2022

Los dos curas acusados de abuso en Cristo Orante fueron sobreseídos

MENDOZA (ARGENTINA)
Mendoza Post [Mendoza, Argentina]

December 22, 2022

By FEDERICO HERNÁNDEZ

Read original article

El juez Diego Lusverti confirmó el sobreseimiento de los sosprechosos de la causa por presunto abuso sexual en el Monasterio Cristo Orante de Tupungato el pasado lunes y por el momento no habrá juicio para los dos curas acusados. El denunciante es un exseminarista del establecimiento ubicado en Gualtallary.

El integrante del Tribunal Penal Colegiado Nº1 coincidió con los argumentos del magistrado natural de la causa, Fernando Ugarte quien determinó en primera instancia que Oscar Portillo y Diego Roqué eran inocentes de todas acusaciones realizadas en 2018. Ambos fueron fueron detenidos a fines de dicho año.

La solicitud de juicio oral fue realizada en los últimos meses por la fiscal de la causa Eugenia Gómez, pero la defensa presentó un recurso de oposición y el juez Ugarte no discrepó con el argumento que expresaba que la acusación que hizo un exseminarista era una falsa denuncia.  El sobreseimiento de los imputados fue…

View Cache

October 23, 2022

Se cumplen 20 años del caso Grassi, un «hito» en las denuncias de abuso eclesiástico a nivel mundial

SALTA (ARGENTINA)
Con la Gente [Rosario, Argentina]

October 23, 2022

Read original article

El caso se destapó en una emisión del programa televisivo Telenoche Investiga el 23 de octubre de 2002 cuando se presentaron en horario central varios testimonios de trabajadores de la Fundación que denunciaban el abuso sexual a cinco niños y adolescentes de entre 11 y 17 años

Al cumplirse 20 años de la emisión del programa periodístico que sacó a la luz los abusos a menores de edad del cura Julio César Grassi, los profesionales que ayudaron a las víctimas recordaron el caso como un «hito» en las denuncias de abuso infantil en la Iglesia a nivel mundial, pero también las amenazas que sufrieron en ese camino hasta la condena a 15 años de prisión del ex titular de la Fundación Felices los Niños.

«Que se lo hayan condenado es muy importante, hay pocos antecedentes en el mundo donde personas tan poderosas cumplan la condena. El cumplimiento de una condena…

View Cache

El traslado como encubrimiento: el 30% de los denunciados por abuso dentro de la Iglesia fue cambiado de destino

SAN ISIDRO (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

October 23, 2022

By Mariana García

Read original article

De los 128 sacerdotes, monjas y religiosos involucrados en casos de abuso, 40 fueron transferidos. En algunos casos a otros países pero también dentro de la misma diócesis.

— Los nombres de los 128 miembros de la Iglesia católica argentina involucrados en denuncias de abuso sexual

Fue una noche de 1999 en un campamento de los que organizaba la diócesis de Scranton, en Pensilvania. El joven, para quien hasta ese momento el sacerdote Carlos Urrutigoity era “perfecto, según lo que años después declaró en la justicia, se despertó con la mano del cura argentino sobre sus genitales.

“Le tenía una gran confianza y respeto, pensaba que era un sacerdote perfecto”, fueron sus palabras en la declaración que brindó en 2003. La causa no avanzó. Para la justicia de los Estados Unidos el delito estaba prescripto. Sin embargo, el adolescente sí logró que la diócesis firmara un acuerdo extrajudicial por el que…

View Cache

Monjas abusadoras: “Una mujer pederasta en un lugar de poder causa el mismo estrago que un varón”

SALTA (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

October 23, 2022

By María Alicia Alvado

Read original article

Así lo asegura la psicoanalista especializada en abuso sexual infantil Sonia Almada. Las religiosas denunciadas en Argentina representan el 4% del total: 6 de 128. Hasta ahora ninguna fue condenada.

De 128 casos de curas o religiosos abusadores denunciados con posterioridad al caso Grassi, solo 6, el 4,6 por ciento, son mujeres, lo que la psicoanalista especializada en abuso sexual infantil Sonia Almadaatribuye a las diferencias de género en la crianza, así como a la desigual distribución del poder dentro de la Iglesia, pero advierte que “una mujer pederasta en un lugar de poder causa el mismo estrago que un varón”

Contemporáneo al 20º aniversario del la investigación periodística que dio origen al Caso Grassi, resulta el segundo megajuicio por los abusos sexuales en el Instituto Próvolo para niños, niñas y adolescentes sordos que desde mayo del año pasado se está sustanciando en los tribunales mendocinos con la particularidad de que las nueve personas sentadas…

View Cache

A 20 años de la denuncia contra el Padre Grassi, así están las ruinas de la Fundación Felices los Niños

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Minuto Uno [Buenos Aires, Argentina]

October 23, 2022

By Sol Quiroga Álvarez

Read original article

La fotógrafa documentalista Tamara Grinberg recorrió el predio de la fundación creada del cura Julio César Grassi, símbolo de la impunidad de los abusos de la iglesia, y logró plasmarlo en su obra ‘Lo que puede un cuerpo’.

A 20 años del inicio de la caída del cura Julio César Grassi por abuso sexual agravado que perpetró contra menores de edad a los que tenía que proteger, la fotógrafa documentalista Tamara Grinberg realizó una impresionante recorrida por el predio donde funcionaba la Fundación Felices los Niños, que fue el escenario de aberrantes vejaciones, que contaron con la complicidad del poder eclesiástico, político, mediático y económico de la Argentina.

El 23 de octubre de 2002, Telenoche Investiga publicó un informe sobre los abusos sexuales en el hogar del Padre Grassi. El cura era el apuntado como responsable de la violación de “Fabricio”, “Ignacio”, “Fernando”, “Gabriel” y “Luciano”.

Tamara Grinberg dialogó con minutouno.com sobre su…

View Cache

October 22, 2022

Se cumplen 20 años del caso Grassi, un “hito” en las denuncias de abuso eclesiástico a nivel mundial

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
Clarín [Buenos Aires, Argentina]

October 22, 2022

By REDACCIÓN CLARÍN

Read original article

El extitular de la Fundación Felices los Niños fue condenado a 15 años de prisión. Seguirá preso hasta 2028.

Este domingo se cumplirán 20 años de la emisión del programa periodístico que sacó a la luz los abusos a menores de edad del cura Julio César Grassi y los profesionales que ayudaron a las víctimas recordaron el caso como un “hito” en las denuncias de abuso infantil en la Iglesia a nivel mundial, pero también las amenazas que sufrieron en ese camino hasta la condena a 15 años de prisión del extitular de la Fundación Felices los Niños.

“Que se lo haya condenado es muy importante, hay pocos antecedentes en el mundo donde personas tan poderosas cumplan la condena. El cumplimiento de una condena efectiva fue muy reparador para las víctimas”, dijo Juan Pablo Gallego, abogado de la querella.

Enrique Stola, el psiquiatra que atendió a dos adolescentes víctimas del cura, sostuvo que el caso “fue…

View Cache

Los nombres de los 128 miembros de la Iglesia católica argentina involucrados en denuncias de abuso sexual

RIO GALLEGOS (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

October 22, 2022

By Mariana García / María Alicia Alvado

Read original article

Luego de meses de investigación, elDiarioAR publica los casos conocidos durante los últimos 20 años, luego de que el 23 de octubre de 2002 el caso de Julio César Grassi actuara como disparador de las denuncias. De ese total, sólo 31 recibieron una condena judicial y 28 fueron expulsados del sacerdocio, máxima pena eclesiástica para un sacerdote.

En los últimos 20 años, desde que las denuncias contra el sacerdote Julio César Grassi fueron difundidas en televisión, 128 miembros de la Iglesia católica argentina estuvieron involucrados en casos de abuso sexual, desde el arzobispo Edgardo Gabriel Storni o el obispo Gustavo Óscar Zanchetta, hasta monaguillos y monjas. Es apenas una muestra.

En Argentina no existen datos oficiales. Lo que aquí aparece son los nombres que elDiarioAR logró recolectar en base a fuentes propias, datos aportados por las asociaciones sobrevivientes del abuso eclesiástico y la información que surge en los medios de comunicación.

Junto…

View Cache

Argentina: 128 involucrados en denuncias de abuso homosexual y pederasta

SALTA (ARGENTINA)
Agencia Católica de Noticias [Ciudad de México, Mexico]

October 22, 2022

By ACN

Read original article

Luego de meses de investigación, elDiarioAR publica los casos conocidos durante los últimos 20 años, luego de que el 23 de octubre de 2002 el caso de Julio César Grassi actuara como disparador de las denuncias. De ese total, sólo 31 recibieron una condena judicial y 28 fueron expulsados del sacerdocio, máxima pena eclesiástica para un sacerdote.

En los últimos 20 años, desde que las denuncias contra el sacerdote Julio César Grassi fueron difundidas en televisión, 128 miembros de la Iglesia católica argentina estuvieron involucrados en casos de abuso sexual, desde el arzobispo Edgardo Gabriel Storni o el obispo Gustavo Óscar Zanchetta, hasta monaguillos y monjas. Es apenas una muestra.

En Argentina no existen datos oficiales. Lo que aquí aparece son los nombres que elDiarioAR logró recolectar en base a fuentes propias, datos aportados por las asociaciones sobrevivientes del abuso eclesiástico y la información que surge en los medios de comunicación.

View Cache

Los nombres de los 128 miembros de la Iglesia católica argentina involucrados en denuncias de abuso sexual

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

October 22, 2022

By Mariana García / María Alicia Alvado

Read original article

Luego de meses de investigación, elDiarioAR publica los casos conocidos durante los últimos 20 años, luego de que el 23 de octubre de 2002 el caso de Julio César Grassi actuara como disparador de las denuncias. De ese total, sólo 31 recibieron una condena judicial y 28 fueron expulsados del sacerdocio, máxima pena eclesiástica para un sacerdote.

El exsacerdote Carlos Eduardo José desapareció justo antes de que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Martín anunciara qué pena le impondría tras haber sido condenado por abuso sexual. El expárroco no se presentó a la audiencia final y al no ser hallado en la vivienda de la localidad de Caseros donde había fijado domicilio legal. Fue declarado en rebeldía y se pidió su…

View Cache

October 21, 2022

La Iglesia y los abusos: Una historia de más de 60 años con medidas infructuosas

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

October 21, 2022

By María Alicia Alvado

Read original article

La primera medida conocida de la era moderna para combatir los abusos dentro de la Iglesia fue implementada en 1962 por el Papa Juan XXIII.

Desde hace al menos sesenta años que la Iglesia católica intenta poner freno, desde dentro de la propia institución, a los abusos sexuales por parte de sus religiosos. Sin embargo, los casos continuaron apareciendo.

En 1958, Juan XXIII es elegido Papa. El nuevo jefe de la Iglesia convoca al Concilio Vaticano II. Uno de sus principales objetivos fue lograr una renovación moral de la vida cristiana, adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades de su tiempo.

Lo que sigue es la cronología sobre la trayectoria que tuvieron las denuncias como las medidas para combatir los abusos dentro de la Iglesia.

-1962: Juan XXIII aprueba la Instrucción secreta conocida como Crimen Sollicitationis, que define procedimientos a seguir en caso de acusaciones de abuso sexual por parte de clérigos u…

View Cache

Grassi está por recibirse de abogado: misión y desgracia del cura que quería ser “el Padre de los que no tienen padre”

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
El Diario AR [Palermo, Argentina]

October 21, 2022

By Victoria De Masi

Read original article

Lo llamaban “Manga”. Con un empujón del menemismo y aliados empresarios, Susana Giménez le preguntó si en vez de un Hogar estaba levantando “un Sheraton”. Condenado a 15 años por abuso sexual y corrupción de menores, sigue siendo sacerdote. Está a punto de terminar la carrera de Derecho.

El cura Julio César Grassi, 66 años, está a punto de terminar la carrera de Derecho en el penal donde está detenido desde 2013, la Unidad 41 de Campana. A dos décadas de aquella emisión de Telenoche Investiga en la que “Gabriel” lo denunció por haber abusado sexualmente de él, Grassi quiere evitar cualquier tipo exposición pública porque, dice su abogado, “eso lo distraería de sus estudios, está con las últimas materias”. Grassi, que durante la década de los noventa paseó por estudios de televisión y posó con cuánto famoso se le cruzara, ahora prefiere permanecer en las sombras de la sombra del encierro. 

“Yo he…

View Cache

October 19, 2022

Nuevamente, la iglesia católica se ve implicada en una denuncia por abuso de una menor

CóRDOBA (ARGENTINA)
El Cordillerano [San Carlos de Bariloche, Argentina]

October 19, 2022

Read original article

Tan solo cinco años atrás, se hablaba de Luis Alberto Bergliaffa un cura refugiado en General Roca y sancionado por el Vaticano por abuso sexual a una niña. 

Esta semana desgraciadamente trascendió la noticia de un supervisor del Vaticano que fue denunciado por el padre de una menor por un presunto abuso.  

La familia de Cinco Saltos se acercó a la Comisaría de la Familia, donde radicó una denuncia contra ese hombre mayor, miembro de la eclesiástica.

“El jueves 13 se presentó un papá con una joven de 13 años manifestando que su hija, él había contado que había tenido una situación en la escuela Ceferino Namuncurá con una persona que había llegado de visita” relato Leandro López en diálogo con LU19. 

El padre de la menor se expresó alarmado por la situación, ya que su hija le comentó como un hombre del extranjero, puntualmente de Italia, había estado momentáneamente en…

View Cache

September 27, 2022

Iglesia en problemas. Otro cura catamarqueño a juicio por abuso sexual

CATAMARCA (ARGENTINA)
La Izquierda Diario [Buenos Aires, Argentina]

September 27, 2022

By Valeria Jasper

Read original article

Se trata de Renato Rasguido, acusado por los delitos de abuso sexual contra un adolescente, hechos ocurridos entre 2012 y 2013. Es la cuarta vez que la causa es elevada a juicio. Impunidad eclesiástica “bendecida” por el Poder Judicial provincial.

La Corte de Justicia de Catamarca rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa del sacerdote acusado de abuso sexual contra un menor y remitió el expediente al juzgado de Garantías de Andalgalá para que la causa sea enviada a juicio oral, luego de nueve largos años de espera.

El caso de Renato Rasguido es el primero de abuso sexual eclesiástico judicializadoen la provincia norteña. Los hechos salieron a la luz en marzo de 2014, cuando una mujer de Andalgalá denunció que el párroco de la ciudad había ultrajado en varias oportunidades a su hijo de 13 años.

El Poder Judicial nunca ordenó detener al cura. Sin embargo el obispo de Catamarca Luis Urbanc (a cargo de la diócesis desde…

View Cache

September 14, 2022

Ejerció en Río Gallegos.Por abuso sexual: condenaron a tres años de prisión en suspenso al cura Daniel Acevedo

RIO GALLEGOS (ARGENTINA)
Winfo Santa Cruz [Santa Cruz, Argentina]

September 14, 2022

Read original article

RÍO GALLEGOS.- El lunes 12 de septiembre la justicia de Chaco condenó a tres años de prisión en suspenso al cura Daniel Omar Acevedo, por el delito de abuso sexual.   Una de sus víctimas fue entrevistado por la televisión chaqueña y contó cómo recibió la noticia de la condena al cura: “si bien aplaudo la condena, no me sirve que solo sea juzgado. Necesito que se tomen otras medidas. Ya que no quiero que a más niños le pase lo mismo. Se debe trabajar a fondo”. El cura Acevedo trabajó en Río Gallegos y en Ushuaia.

Leonrado Ordoñez es una de las víctimas del cura contó que a pesar de la escasa condena que le aplicaron a Acevedo, es un dato alentador que “por lo menos haya juzgado”, y dijo que en su fuero interno “creo que ya lo perdoné”, pero que esperaba que se trate este tipo de situación que ocurren…

View Cache

Habló la víctima del cura abusador: “Mi objetivo era sacarlo de la Iglesia”

(ARGENTINA)
TiempoSur  [Río Gallegos, Argentina]

September 14, 2022

Read original article

Fueron las palabras de la víctima de Daniel Omar Acevedo, quien recibió una pena de prisión de 3 años por abuso sexual.

La Justicia chaqueña condenó este lunes 12 de septiembre al ex cura de la Diócesis de Río Gallegos, Daniel Omar Acevedo, a la pena de 3 (tres) años de prisión de ejecución condicional (en suspenso) por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual.

Para recordar los hechos, el condenado había sido denunciado ante el Obispado años atrás, con una denuncia radicada en Ushuaia en el año 2016. En aquel momento, todavía pertenecía a la orden católica. Ángel, iniciador de la denuncia por abuso fue entrevistado por el programa Cambalache, que se emite en Tiempo FM 97.5, donde detalló como fue el proceso judicial hasta la sentencia.  “Mi objetivo cuando empecé con esto fue sacarlo de la iglesia. Decía que no puede haber una persona de estas características sirviendo a Dios y escondiéndose…

View Cache

September 12, 2022

Condenaron a 3 años de prisión a exsacerdote de la Diócesis de Río Gallegos

RIO GALLEGOS (ARGENTINA)
TiempoSur  [Río Gallegos, Argentina]

September 12, 2022

Read original article

Se trata de Daniel Omar Acevedo, un párroco que fue expulsado de la iglesia católica por el Sumo Pontífice en 2020 por abuso sexual. La denuncia databa de noviembre de 2016, radicada en la capital fueguina por un joven de 23 años.

La Justicia chaqueña condenó este lunes 12 de septiembre al ex cura de la Diócesis de Río Gallegos, Daniel Omar Acevedo, a la pena de 3 (tres) años de prisión de ejecución condicional (en suspenso) por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual.

Para recordar los hechos, el condenado había sido denunciado ante el Obispado años atrás, con una denuncia radicada en Ushuaia en el año 2016. En aquel momento, todavía pertenecía a la orden católica.

Sin embargo, varios años de pasarían de proceso canónico, para que recién en plena pandemia el propio Papa Su Santidad Francisco ordenara desde el Vaticano su expulsión de la Iglesia.

En efecto,…

View Cache

“Un monstruo que se quiso esconder dentro de la iglesia”: condenaron por abuso sexual a un ex-sacerdote de la Diócesis de Río Gallegos

RIO GALLEGOS (ARGENTINA)
El Diario Nuevo Día - Santa Cruz [Río Gallegos, Argentina]

September 12, 2022

By Nuevo Dia

Read original article

El ex sacerdote de la Diócesis de Río Gallegos Daniel Omar Acevedo, fue condenado por la Justicia Chaqueña, como autor penalmente responsable por abuso sexual a 3 años de prisión de ejecución condicional, entre otros puntos dispuesto por la justicia.

Una historia dura y pesarosa, signada por la perseverancia y que finalmente tuvo un manto de piedad para el protagonista. 

A través de las redes sociales A. F. se expresó y contó su calvario, que culminó con la condena de un ex-sacerdote de la Diócesis local.https://d-39292654881498442705.ampproject.net/2310301456000/frame.html

“Este lunes, me notificaron que el ex sacerdote de la Diócesis de Río Gallegos (provincia de Santa Cruz) Daniel Omar Acevedo, fue condenado por la Justicia Chaqueña este lunes 12 de septiembre, como autor penalmente responsable por abuso sexual a 3 años de prisión de ejecución condicional, entre otros puntos dispuesto por la justicia”, comenzó relatando.

Es un monstruo, que se quiso esconder dentro…

View Cache

August 9, 2022

La Rioja: La incómoda reacción del obispo Braida ante una pregunta por los abusos en el Cristo Orante

MENDOZA (ARGENTINA)
Telediario Argentina [Buenos Aires, Argentina]

August 9, 2022

Read original article

En septiembre de 2021, a través de una sentencia del Tribunal Interdiocesano Bonaerense, el monje Diego Roqué Moreno fue suspendido por ocho años como cura.

El sacerdote Dante Braida es el actual obispo de La Rioja, arquidiócesis a la que llegó tras ser nombrado por el propio Papa Francisco en diciembre de 2018. Con anterioridad, Braida se desempeñó como obispo titular de Tanudia y auxiliar de Mendoza, y fue ordenado como obispo en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores y Tránsito de San José, también en Mendoza, por el entonces Arzobispo Carlos María Franzini.

Luego del fallecimiento de Franzini -y antes de llegar a La Rioja-, Braida se desempeñó, además, como Administrador Apostólico del Arzobispado de Mendoza y fue en ese momento (2018) en que recibió los informes sobre la investigación canónica a la que habían sido sometidos los monjes Diego Roqué y Oscar Portillo. Y fue él quien…

View Cache

July 17, 2022

Hombre abusado sexualmente por sacerdote católico en Argentina se defiende

(ARGENTINA)
Orato [Wilmington, DE]

July 17, 2022

By Juan Martinez

Read original article

En la mesa de un pequeño bar hablé durante tres horas con [el periodista]. No miré a mi alrededor ni vi ni escuché a otras personas. Mi mundo quedó reducido a esa mesa donde saqué a la luz una historia que escondí durante más de 30 años. Por primera vez dije en voz alta y en público que Walter Avanzini abusó sexualmente de mí.

CORDOBA, Argentina ꟷ Es un sábado distinto a todos los demás. Finalmente, después de mucho tiempo, me decidí a contarles a mis hijos que fui abusado por un sacerdote cuando era adolescente.

Me acerque a la habitación de mi hijo pablo, él está sentado en su escritorio, frente a su computadora. Nos rodean pósters de Talleres, el equipo del que somos hinchas. Me siento en la cama y, sin más preámbulos, suelto todo: “¿Viste lo que le pasó a la amiga de Agus? Lo entiendo porque a…

View Cache

July 13, 2022

Falleció el padre Luis Sabarre, asesor de Encuentro Matrimonial

MENDOZA (ARGENTINA)
AICA - Agencia Informativa Católica Argentina [Buenos Aires, Argentina]

July 13, 2022

Read original article

El religioso de los Oblatos de María Inmaculada murió, a los 80 años, en la localidad mendocina de Carrodilla, en cuya comunidad fue vicario parroquial.

El padre Luis Saberre OMI murió hoy a los 80 años en la localidad mendocina de Carrodilla, en cuya comunidad fue vicario parroquial, confirmó la arquidiócesis de Mendoza.

El sacerdote era religioso de los Oblatos de María Inmaculada (OMI) y se desempeñó pastoralmente en varias parroquias mendocina y fue asesor del movimiento Encuentro Matrimonial.

Luis Rosario Florencio Peregrino Saberre nació el 16 de octubre de 1941 en la ciudad de Davao, Filipinas. Ingresó al noviciado el 31 de mayo de 1962 en Tamontaka-Cotabato, Filipinas.

Allí, un año después, hizo su primera oblación y el 15 de junio de 1967 tomó los votos perpetuos. Fue ordenado sacerdote el 6 de abril de 1970 en la ciudad filipina de Davao.

El padre Sabarre llegó a la Argentina…

View Cache